Áñez debe esperar hasta fin de juicio para acudir a Corte IDH

País
Publicado el 02/12/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez tendrá que esperar la conclusión del juicio ordinario penal que se lleva adelante por el denominado caso “golpe de Estado II” para denunciar ante instancias internacionales la violación al debido proceso y sus derechos humanos vulnerados, según el abogado de la exmandataria, Alain de Canedo.

“Las instancias internacionales se activan una vez que se agotan procedimientos internos, es decir, tenemos que esperar que el juicio se realice, si hay apelaciones, obviamente hay esperar los fallos. Luego recién podremos acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH”, detalló De Canedo.

El lunes, el Ministerio Público formalizó la imputación contra la exmandataria por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, previstos en el Código de Procedimiento Penal.

Es el primer juicio ordinario que se activa y procede contra Áñez, pese a las observaciones realizada por su representación legal de ser una acusación incompleta, debido a que no existen elementos de prueba contra la expresidenta, por los supuestos delitos que se le imputan.

“Jeanine Áñez no da ninguna instrucción por escrito ni verbal; ella asume la Presidencia en el marco las normas (...). Nos tenemos que defender ahora en esta instancia de juicio. Los niveles internacionales se activan una vez que se agotan procedimientos internos, es decir, tenemos que esperar que el juicio se realice”, aseveró De Canedo.

Según el Ministerio Público, los fiscales llevan adelante este proceso por los presuntos ilícitos en que habría incurrido Áñez en su calidad de senadora, antes de asumir la presidencia.

En ese contexto la fiscal encargada del caso, Lupe Zabala, adelantó que se está solicitando 10 años de prisión para la expresidenta.

“Lo que uno nota es que lo que se quiere simplemente tener elementos simbólicos, cumplir formalismos; no importa la verdad, no importa si hay pruebas, llevar simplemente este tema a juicio y hasta condenarla”, sostuvo De Canedo.

Por otra parte, la Fiscalía sostiene que la acusación formal cuenta con el testimonio de 17 testigos y más de 70 pruebas.

En este caso, la defensa de Áñez lamentó que el Ministerio Público no haya dado paso al pedido de llevar adelante por lo menos 50 pedidos de investigación requeridos por los acusados.

La expresidenta enfrenta a la fecha siete procesos, tres por vía ordinaria, el primero fue por el denominado caso golpe de Estado I por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

En la Asamblea cursan cuatro demandas que deben ser resueltas en esta instancia y definir si procede o no un juicio de responsabilidades.

También son procesados los ex altos mandos militares Flavio Gustavo Arce, Williams Carlos Kaliman, Carlos Orellana Centellas y Jorge Elmer Fernández, entre otros.

 

Caso sería nulo en instancias externas

La acusación en el caso golpe de Estado II contra la exmandataria Jeanine Áñez, en que los denunciantes son el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, de llegar a instancias internacionales sería desechada.

“Si esto va a la comunidad internacional, a cualquier juez internacional, esto es insostenible. Esto es insostenible en cualquier parte del mundo donde se respete el Estado de derecho, y es lógico: con una acusación, abstracta, incompleta porque no se tiene pruebas, donde no permiten incluso el desarrollo de la prueba”, sostiene el abogado defensor de la expresidenta, Alain de Canedo.

Tus comentarios

Más en País

La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías gasificaron a los evistas que intentaron ingresar...
La Cámara de Senadores aún no convocó a sesión para tratar la Ley de Escaños luego de que la norma le fue remitida de Diputados y pese a l plazo del 15 de enero que dio el Tribunal Supremo Electoral...
Tras un amparo constitucional interpuesto por la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso reincorporar a Marcos Uzquiano como...
Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz hasta que el Gobierno atienda su pliego...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...