Áñez debe esperar hasta fin de juicio para acudir a Corte IDH

País
Publicado el 02/12/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez tendrá que esperar la conclusión del juicio ordinario penal que se lleva adelante por el denominado caso “golpe de Estado II” para denunciar ante instancias internacionales la violación al debido proceso y sus derechos humanos vulnerados, según el abogado de la exmandataria, Alain de Canedo.

“Las instancias internacionales se activan una vez que se agotan procedimientos internos, es decir, tenemos que esperar que el juicio se realice, si hay apelaciones, obviamente hay esperar los fallos. Luego recién podremos acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH”, detalló De Canedo.

El lunes, el Ministerio Público formalizó la imputación contra la exmandataria por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, previstos en el Código de Procedimiento Penal.

Es el primer juicio ordinario que se activa y procede contra Áñez, pese a las observaciones realizada por su representación legal de ser una acusación incompleta, debido a que no existen elementos de prueba contra la expresidenta, por los supuestos delitos que se le imputan.

“Jeanine Áñez no da ninguna instrucción por escrito ni verbal; ella asume la Presidencia en el marco las normas (...). Nos tenemos que defender ahora en esta instancia de juicio. Los niveles internacionales se activan una vez que se agotan procedimientos internos, es decir, tenemos que esperar que el juicio se realice”, aseveró De Canedo.

Según el Ministerio Público, los fiscales llevan adelante este proceso por los presuntos ilícitos en que habría incurrido Áñez en su calidad de senadora, antes de asumir la presidencia.

En ese contexto la fiscal encargada del caso, Lupe Zabala, adelantó que se está solicitando 10 años de prisión para la expresidenta.

“Lo que uno nota es que lo que se quiere simplemente tener elementos simbólicos, cumplir formalismos; no importa la verdad, no importa si hay pruebas, llevar simplemente este tema a juicio y hasta condenarla”, sostuvo De Canedo.

Por otra parte, la Fiscalía sostiene que la acusación formal cuenta con el testimonio de 17 testigos y más de 70 pruebas.

En este caso, la defensa de Áñez lamentó que el Ministerio Público no haya dado paso al pedido de llevar adelante por lo menos 50 pedidos de investigación requeridos por los acusados.

La expresidenta enfrenta a la fecha siete procesos, tres por vía ordinaria, el primero fue por el denominado caso golpe de Estado I por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

En la Asamblea cursan cuatro demandas que deben ser resueltas en esta instancia y definir si procede o no un juicio de responsabilidades.

También son procesados los ex altos mandos militares Flavio Gustavo Arce, Williams Carlos Kaliman, Carlos Orellana Centellas y Jorge Elmer Fernández, entre otros.

 

Caso sería nulo en instancias externas

La acusación en el caso golpe de Estado II contra la exmandataria Jeanine Áñez, en que los denunciantes son el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, de llegar a instancias internacionales sería desechada.

“Si esto va a la comunidad internacional, a cualquier juez internacional, esto es insostenible. Esto es insostenible en cualquier parte del mundo donde se respete el Estado de derecho, y es lógico: con una acusación, abstracta, incompleta porque no se tiene pruebas, donde no permiten incluso el desarrollo de la prueba”, sostiene el abogado defensor de la expresidenta, Alain de Canedo.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...