Cuestionan que el PGE 2022 destine Bs 38 millones al avión presidencial

País
Publicado el 02/12/2021 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Presupuesto General del Estado (PGE) destinó 123.837.080 bolivianos para la categoría “Gestión de la Presidencia”, monto que los asambleístas de la oposición ven “exagerado” y “demasiado elevado”, considerando que existen otras prioridades en el país, como la reactivación económica y la generación de empleos.

De estos 123.837.080 bolivianos, 38.005.357 están destinados al ítem de “Avión presidencial”, es decir que mantener la nave del presidente Luis Arce durante un año le cuesta ese monto al país. A pocas semanas de asumir el mando de Bolivia en 2020, el mandatario hizo noticia cuando abordó un vuelo comercial y en esa ocasión habló de austeridad durante su gobierno.

Otra observación es el ítem Gestión S.E., que otorga 14.505.010 bolivianos, pero que no se tiene el destino de estos recursos o en qué serán utilizados.

Esta semana se tiene programada la consideración del Presupuesto General del Estado 2022 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar anunció que la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas tratará el documento para aprobar y emitir el informe respectivo para su consideración en el pleno de la Cámara de Diputados.

Respecto a los gastos en la categoría de “Gestión de la Presidencia”, lamentó que en un país que requiere inversiones para recuperar al país se programe gastos “dispendiosos”. Este acápite contempla este monto para “Gestión de la Presidencia; Gestión de la Presidencia - Unidad de Análisis; Gestión de la Presidencia - apoyo a la Gestión Social; Gestión avión presidencial; Unidad de Administración de Bienes Adjudicados; Gestión S.E. (Su Excelencia); prevención, control y atención del coronavirus, y participación y control social”.

Para Gestión avión presidencial, en el plan económico del próximo año se establece un monto de 38.005.357 bolivianos.

“Ellos tienen prioridades y su prioridad es gastarse millones de bolivianos en lujos, en despilfarro, llevar adelante acciones que en nada aportan al país y siguen gastándose la plata que se podía invertir por ejemplo en la reactivación económica o generación de empleos. Esos 38 millones de bolivianos pudieran utilizarse en llevar adelante un fondo de capital semilla e incentivar a los emprendedores, pero no, se está despilfarrando esta plata en cuestiones innecesarias”, sostuvo la legisladora.

En 2010, durante la administración gubernamental de Evo Morales, el Gobierno adquirió en forma directa el avión Dassault Falcon 900 EX Easy que le costó al Estado boliviano 38,7 millones de dólares.

Con el presupuesto que se está asignando al avión Presidencial 38.005.357 bolivianos, por día se estima un costo de 104.109 bolivianos.

Algo que también llama la atención es el referido a Gestión S.E., que alcanza a 14.505.010, una suma anotada en el presupuesto, pero no se tiene el destino de estos recursos o ni se sabe en qué son utilizados.

 

Bs 119 millones van a comunicación

El Gobierno dispuso que en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 se asigne 119. 789.723 bolivianos para lo que denomina Política de Coordinación Comunicacional. De este monto, se destina 32.541.350 bolivianos para Gestión de Política Comunicacional.

Para los medios estatales, entre ellos la radio y el periódico estatal, se contempla una suma de más de 13 millones de bolivianos.

Es así que en la parte de presupuesto institucional por categoría y gastos sin proyectos, se considera un destino de 11,6 millones de bolivianos para el periódico Ahora el Pueblo, y 2,3 millones de bolivianos para la Radio Illimani-Red Patria Nueva.

Asimismo, se asigna 4,3 millones para “gestión comunicacional”.

En este presupuesto no se cuenta con un desglose sobre el destino de estos recursos.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...