Cuestionan que el PGE 2022 destine Bs 38 millones al avión presidencial

País
Publicado el 02/12/2021 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Presupuesto General del Estado (PGE) destinó 123.837.080 bolivianos para la categoría “Gestión de la Presidencia”, monto que los asambleístas de la oposición ven “exagerado” y “demasiado elevado”, considerando que existen otras prioridades en el país, como la reactivación económica y la generación de empleos.

De estos 123.837.080 bolivianos, 38.005.357 están destinados al ítem de “Avión presidencial”, es decir que mantener la nave del presidente Luis Arce durante un año le cuesta ese monto al país. A pocas semanas de asumir el mando de Bolivia en 2020, el mandatario hizo noticia cuando abordó un vuelo comercial y en esa ocasión habló de austeridad durante su gobierno.

Otra observación es el ítem Gestión S.E., que otorga 14.505.010 bolivianos, pero que no se tiene el destino de estos recursos o en qué serán utilizados.

Esta semana se tiene programada la consideración del Presupuesto General del Estado 2022 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar anunció que la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas tratará el documento para aprobar y emitir el informe respectivo para su consideración en el pleno de la Cámara de Diputados.

Respecto a los gastos en la categoría de “Gestión de la Presidencia”, lamentó que en un país que requiere inversiones para recuperar al país se programe gastos “dispendiosos”. Este acápite contempla este monto para “Gestión de la Presidencia; Gestión de la Presidencia - Unidad de Análisis; Gestión de la Presidencia - apoyo a la Gestión Social; Gestión avión presidencial; Unidad de Administración de Bienes Adjudicados; Gestión S.E. (Su Excelencia); prevención, control y atención del coronavirus, y participación y control social”.

Para Gestión avión presidencial, en el plan económico del próximo año se establece un monto de 38.005.357 bolivianos.

“Ellos tienen prioridades y su prioridad es gastarse millones de bolivianos en lujos, en despilfarro, llevar adelante acciones que en nada aportan al país y siguen gastándose la plata que se podía invertir por ejemplo en la reactivación económica o generación de empleos. Esos 38 millones de bolivianos pudieran utilizarse en llevar adelante un fondo de capital semilla e incentivar a los emprendedores, pero no, se está despilfarrando esta plata en cuestiones innecesarias”, sostuvo la legisladora.

En 2010, durante la administración gubernamental de Evo Morales, el Gobierno adquirió en forma directa el avión Dassault Falcon 900 EX Easy que le costó al Estado boliviano 38,7 millones de dólares.

Con el presupuesto que se está asignando al avión Presidencial 38.005.357 bolivianos, por día se estima un costo de 104.109 bolivianos.

Algo que también llama la atención es el referido a Gestión S.E., que alcanza a 14.505.010, una suma anotada en el presupuesto, pero no se tiene el destino de estos recursos o ni se sabe en qué son utilizados.

 

Bs 119 millones van a comunicación

El Gobierno dispuso que en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 se asigne 119. 789.723 bolivianos para lo que denomina Política de Coordinación Comunicacional. De este monto, se destina 32.541.350 bolivianos para Gestión de Política Comunicacional.

Para los medios estatales, entre ellos la radio y el periódico estatal, se contempla una suma de más de 13 millones de bolivianos.

Es así que en la parte de presupuesto institucional por categoría y gastos sin proyectos, se considera un destino de 11,6 millones de bolivianos para el periódico Ahora el Pueblo, y 2,3 millones de bolivianos para la Radio Illimani-Red Patria Nueva.

Asimismo, se asigna 4,3 millones para “gestión comunicacional”.

En este presupuesto no se cuenta con un desglose sobre el destino de estos recursos.

 

 

Tus comentarios

Más en País

En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anula el congreso del MAS de...

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso abreviado en el caso denominado golpe I.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de conocer el reciente fallo judicial de un juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que el Congreso de Lauca Ñ fue "...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...
El expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, mantendrá su detención domiciliaría desde 00:00 a 07:00; sin embargo, ahora tendrá un escolta...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado, en la localidad cruceña de Guarayos...
El viceministro Gustavo Torrico cuestionó si un juzgado constitucional tiene la facultad de anular una resolución del TSE, cuando sus fallos y actuaciones son...

Actualidad
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años...

Deportes
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...
La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años de prisión para cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético acusados de...
El Manchester United vetó este martes a cuatro periodistas de asistir a la rueda de prensa de Erik Ten Hag como...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...