Sucre, a 90 minutos de sumar un segundo equipo tras 26 años

Fútbol
Publicado el 17/12/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El resonante triunfo de Universitario de Sucre sobre Real Potosí (1-2), en el partido de ida por el descenso indirecto, puso a Sucre a un paso de sumar un segundo equipo en la División Profesional para 2022, hecho que no se registraba desde hace 26 años.

Fue en la temporada 1996 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) que por última vez la máxima categoría del balompié nacional tuvo a dos equipos capitalinos en primera de manera simultánea. Ese año compartieron escenario Independiente y Stormers, elencos que protagonizaron el “clásico chuquisaqueño”.

Aunque faltan 90 minutos, en el partido de este domingo (15:00, en el estadio Patria de Sucre), la Capital del Estado palpita y vive esa emoción que le permitirá revivir un partido regional luego de casi tres décadas.

De Stormers a la “U”

Stormers, fundador de la Liga en 1977, tuvo un fugaz retorno en la máxima categoría del fútbol nacional, luego de ganar la Copa Simón Bolívar 1994 a Always Ready (5-3 en el global) y jugar entre 1995 y 1996 junto a Independiente.

En 2022, esa historia parece que puede repetirse nuevamente, aunque antes la “U” deberá refrendar el triunfo conseguido a domicilio.

Además, el posible ascenso de Universitario puede significar el cierre de un año exitoso para el balompié chuquisaqueño, que el pasado domingo celebró el primer título nacional de Independiente en la División Profesional.

En desmedro de Potosí

Si bien en Sucre todo es fiesta, en Potosí todo comienza a ser penumbras, ya que un eventual descenso de Real Potosí pondría fin al clásico potosino y restarle a la Villa Imperial una de sus dos plazas en la División Profesional.

Campeón en el certamen Apertura 2007, Real Potosí vive su momento más aciago en 24 años de ser parte del profesionalismo.

La derrota caló hondo en el León Andino. Otra derrota o un empate devolverán al cuadro potosino a su asociación, tras conquistar su ascenso en 1997 al ganar la Copa Simón Bolívar.

El posible descenso de Real Potosí puede poner fin al duelo clásico de la Villa Imperial ante Nacional Potosí, aquel que por vez primera se jugó en 2009 y luego, con el retorno del Ranchoguitarra, se disputó de manera ininterrumpida desde 2011 hasta la fecha.

¿Potosí perderá su clásico o Sucre volverá a tener dos elencos en Primera? El domingo será el día decisivo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió en las pasadas...

Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00, en partido vital para sus aspiraciones de avanzar a la zona de clasificación.
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a Estados Unidos donde está su familia, para cumplir con los requisitos de...
Bolívar está en San Pablo desde ayer con el objetivo de jugar contra Palmeiras, este jueves por la Copa Libertadores, a partir de las 18:00.


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Actualidad
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...