Sucre, a 90 minutos de sumar un segundo equipo tras 26 años

Fútbol
Publicado el 17/12/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El resonante triunfo de Universitario de Sucre sobre Real Potosí (1-2), en el partido de ida por el descenso indirecto, puso a Sucre a un paso de sumar un segundo equipo en la División Profesional para 2022, hecho que no se registraba desde hace 26 años.

Fue en la temporada 1996 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) que por última vez la máxima categoría del balompié nacional tuvo a dos equipos capitalinos en primera de manera simultánea. Ese año compartieron escenario Independiente y Stormers, elencos que protagonizaron el “clásico chuquisaqueño”.

Aunque faltan 90 minutos, en el partido de este domingo (15:00, en el estadio Patria de Sucre), la Capital del Estado palpita y vive esa emoción que le permitirá revivir un partido regional luego de casi tres décadas.

De Stormers a la “U”

Stormers, fundador de la Liga en 1977, tuvo un fugaz retorno en la máxima categoría del fútbol nacional, luego de ganar la Copa Simón Bolívar 1994 a Always Ready (5-3 en el global) y jugar entre 1995 y 1996 junto a Independiente.

En 2022, esa historia parece que puede repetirse nuevamente, aunque antes la “U” deberá refrendar el triunfo conseguido a domicilio.

Además, el posible ascenso de Universitario puede significar el cierre de un año exitoso para el balompié chuquisaqueño, que el pasado domingo celebró el primer título nacional de Independiente en la División Profesional.

En desmedro de Potosí

Si bien en Sucre todo es fiesta, en Potosí todo comienza a ser penumbras, ya que un eventual descenso de Real Potosí pondría fin al clásico potosino y restarle a la Villa Imperial una de sus dos plazas en la División Profesional.

Campeón en el certamen Apertura 2007, Real Potosí vive su momento más aciago en 24 años de ser parte del profesionalismo.

La derrota caló hondo en el León Andino. Otra derrota o un empate devolverán al cuadro potosino a su asociación, tras conquistar su ascenso en 1997 al ganar la Copa Simón Bolívar.

El posible descenso de Real Potosí puede poner fin al duelo clásico de la Villa Imperial ante Nacional Potosí, aquel que por vez primera se jugó en 2009 y luego, con el retorno del Ranchoguitarra, se disputó de manera ininterrumpida desde 2011 hasta la fecha.

¿Potosí perderá su clásico o Sucre volverá a tener dos elencos en Primera? El domingo será el día decisivo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.