Lo que se debe saber de ómicron y cómo evitarla

Vida
Publicado el 08/01/2022 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Salud confirmó ayer que la variante ómicron circula en La Paz y El Alto, basándose en un estudio realizado por un laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). 

Al respecto, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que es “inexorable” la presencia de la variante en Bolivia, pero que el estudio preliminar será corroborado con la secuenciación genómica del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa). 

De todas maneras, como ya se conoce que la variante tiene presencia en el país, hay consejos que se deben seguir para encarar el pico de la cuarta ola. 

La principal recomendación es cumplir con las medidas de bioseguridad: sigue siendo importante el uso de barbijo y el distanciamiento físico. Así también se recuerda que se debe evitar aglomeraciones. 

Transmisión

El historiador médico y director del Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia, Anton Erkoreka, se refirió a la transmisibilidad de ómicron en el periódico El País de España y afirmó que “es el virus más explosivo y de más rápida propagación de la historia”.

Por su parte, William Hanage, epidemiólogo de la Universidad de Harvard, coincidió en que la variante es “sin duda el virus que se propaga más rápidamente entre los que hemos podido investigar con este nivel de detalle”.

La rápida transmisión provocó que su presencia en los países del mundo se note con el paso de los días y responde a los cambios que hubo en la proteína Spike (ver infografía).

Los síntomas

El periodo de incubación de ómicron es algo más rápido que el del resto de variantes: entre tres y cuatro días frente a la incubación hasta ahora está establecida entre cinco y seis días, con las variantes conocidas. 

A causa del tiempo de incubación y otros factores, en muchos casos se ha considerado que la infección por ómicron es más leve; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud advirtió en días pasados que es un “error” considerarla de esa manera. 

“Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director de la OMS. 

Asimismo, ratificó que la variante también causa hospitalizaciones y muertes. 

Pero el aumento de casos de ómicron también podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas variantes y que sean más peligrosas. 

¿Cómo cuidarse?

Es importante el uso de mascarillas en entornos públicos cerrados, independientemente del estado de vacunación. 

Se recomienda el permanente lavado de manos, evitar el contacto con muchas personas, además de desechar el barbijo tras el periodo recomendado para cada tipo de mascarilla. 

Otros consejos incluyen no gritar o cantar demasiado fuerte, puesto que está comprobado que hablar más bajo reduce la transmisión del virus, y renovar muy bien el aire en espacios cerrados. Para ello, los expertos recomiendan en primer lugar ventilar (abriendo puertas y ventanas), o, como segunda opción, utilizar filtros de aire como ventiladores o filtros HEPA. 

También hay que vacunarse y hacerse un test de antígenos si se puede previamente. Asimismo, es importante ajustarse bien la mascarilla.

Una sola medida no es “mágica” y no garantiza la protección contra la Covid-19, en cambio hacer varias cosas para disminuir el riesgo, como mantener distancia, lavarse frecuentemente las manos, no tocarse la cara y ajustar la mascarilla de manera adecuada pueden ayudar a evitar contagios. 

Tus comentarios

Más en Vida

Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia materna en menores de entre 0 y 5 meses,...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...