Lo que se debe saber de ómicron y cómo evitarla

Vida
Publicado el 08/01/2022 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Salud confirmó ayer que la variante ómicron circula en La Paz y El Alto, basándose en un estudio realizado por un laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). 

Al respecto, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que es “inexorable” la presencia de la variante en Bolivia, pero que el estudio preliminar será corroborado con la secuenciación genómica del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa). 

De todas maneras, como ya se conoce que la variante tiene presencia en el país, hay consejos que se deben seguir para encarar el pico de la cuarta ola. 

La principal recomendación es cumplir con las medidas de bioseguridad: sigue siendo importante el uso de barbijo y el distanciamiento físico. Así también se recuerda que se debe evitar aglomeraciones. 

Transmisión

El historiador médico y director del Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia, Anton Erkoreka, se refirió a la transmisibilidad de ómicron en el periódico El País de España y afirmó que “es el virus más explosivo y de más rápida propagación de la historia”.

Por su parte, William Hanage, epidemiólogo de la Universidad de Harvard, coincidió en que la variante es “sin duda el virus que se propaga más rápidamente entre los que hemos podido investigar con este nivel de detalle”.

La rápida transmisión provocó que su presencia en los países del mundo se note con el paso de los días y responde a los cambios que hubo en la proteína Spike (ver infografía).

Los síntomas

El periodo de incubación de ómicron es algo más rápido que el del resto de variantes: entre tres y cuatro días frente a la incubación hasta ahora está establecida entre cinco y seis días, con las variantes conocidas. 

A causa del tiempo de incubación y otros factores, en muchos casos se ha considerado que la infección por ómicron es más leve; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud advirtió en días pasados que es un “error” considerarla de esa manera. 

“Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director de la OMS. 

Asimismo, ratificó que la variante también causa hospitalizaciones y muertes. 

Pero el aumento de casos de ómicron también podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas variantes y que sean más peligrosas. 

¿Cómo cuidarse?

Es importante el uso de mascarillas en entornos públicos cerrados, independientemente del estado de vacunación. 

Se recomienda el permanente lavado de manos, evitar el contacto con muchas personas, además de desechar el barbijo tras el periodo recomendado para cada tipo de mascarilla. 

Otros consejos incluyen no gritar o cantar demasiado fuerte, puesto que está comprobado que hablar más bajo reduce la transmisión del virus, y renovar muy bien el aire en espacios cerrados. Para ello, los expertos recomiendan en primer lugar ventilar (abriendo puertas y ventanas), o, como segunda opción, utilizar filtros de aire como ventiladores o filtros HEPA. 

También hay que vacunarse y hacerse un test de antígenos si se puede previamente. Asimismo, es importante ajustarse bien la mascarilla.

Una sola medida no es “mágica” y no garantiza la protección contra la Covid-19, en cambio hacer varias cosas para disminuir el riesgo, como mantener distancia, lavarse frecuentemente las manos, no tocarse la cara y ajustar la mascarilla de manera adecuada pueden ayudar a evitar contagios. 

Tus comentarios

Más en Vida

La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o hacer actividad física.



En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...