Prensa y propaganda

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 08/04/2022

¿Cuál es el “estado de arte” del periodismo boliviano? Hace muchos años que publiqué diferentes estudios propios o en coautoría sobre las debilidades y las fortalezas de los medios de comunicación con contenidos originados en Bolivia. Con el transcurrir del tiempo y de los nuevos desafíos, las debilidades aumentan y las fortalezas se concentran en un solo punto: la defensa de las libertades democráticas. El ciudadano sabe que cuenta con ese escudero intangible.

En esta ocasión no me refiero a las crisis provocadas por las presiones políticas y económicas o por los nuevos escenarios creados por la irrupción vertiginosa de las nuevas tecnologías. Quiero subrayar uno de los aspectos que más erosiona el futuro de la credibilidad de la prensa boliviana: el uso de su poder y alcance para propagandizar de forma consciente o inconsciente (si esto último es posible) a determinadas tendencias, asuntos o personajes.

Prefiero escuchar noticias por radio que ver la programación televisiva que, salvo excepciones que marcan la regla, carece de seriedad y de conocimiento. Sin embargo, los corresponsales de grandes cadenas, algunos con amplia experiencia, son descuidados en el uso del idioma. Con excesiva frecuencia parecen voceros de la Policía, como si sólo hubiese violencia en sus regiones.

Desde hace meses, Radio Panamericana difunde a las ocho de la mañana un resumen de CNN con noticias sobre el gobierno mexicano, particularmente sobre su presidente; tres, cuatro noticias sobre ese país. ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué convenio existe entre CNN y la secretaría de comunicación mexicana?

Hay periódicos que difunden por día dos o tres noticias sobre Evo Morales, un personaje cuyo protagonismo se amplía gracias a la cobertura que le da la prensa. Alguna vez llamé a reclamar a mis colegas porque me parece que son usados, como Donald Trump utilizaba a la prensa estadounidense. Declaraciones grandilocuentes, fútbol, anuncios, amenazas y los periodistas le conceden la portada. 

 En estos días, con las candidaturas para una institución politizada, casi todos los medios difunden la imagen de una señorita disfrazada y vociferante, responsable de atentar contra el patrimonio cultural de los potosinos. Fotos, declaraciones. ¿Qué interesa esto para construir el Bien Común?

 O el caso de una “wawa” del Vicepresidente que quiere sus 15 minutos de gloria como tantos delincuentes. Salir en foto, el nombre en letras de imprenta. ¿Por qué entrevistarlo? Es un émulo de aquel boliviano que atentó contra La Pietá de Miguel Ángel con la misma ignorancia y arrogancia, y del cual nadie se acuerda ya.

En Colombia, los medios acordaron manejar con inteligencia las noticias relacionadas con el terrorismo guerrillero o con los narcos con pretensiones políticas. El terror físico o verbal necesita publicidad; cuando no la consigue, asoma su verdadera estatura.

¡Cuánto bien le haría al país dejar de ver el rostro del émulo de Vladimir Putin que quiso eternizarse en el poder y tanto dolor trajo a los bolivianos!

También se sabe hace mucho tiempo que la difusión de noticias sobre hechos violentos, incluyendo los suicidios, sin trabajar sus contenidos y alcances, tiende a provocar imitaciones. Casi cada día de esta semana, al abrir páginas electrónicas de los periódicos bolivianos, se observan imágenes de feminicidios, linchamientos y violencias. Cualquier lector puede hacer la prueba y contar cuánto espacio ocupa la crónica roja en los medios de comunicación bolivianos y cuántas notas expresan logros de los ciudadanos, iniciativas artísticas o crítica cultural. 

Columnas de LUPE CAJÍAS

07/06/2024
El presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca junto a su equipo de colaboradores del (No) Estado Plurinacional de Bolivia socavan...
31/05/2024
Recuerdo feliz una escena con la madre Antonia en la antigua Clínica Alemana de la calle Fernando Guachalla en Sopocachi, La Paz. Los dolores de la cesárea...
24/05/2024
“Greta musitó: y, ¿es demasiado tarde ya? ¿Nadie de los que se exiliaron gracias a ti te puede sacar de aquí?” —Sé que mi amigo Evzen Klinger, que ya se...
17/05/2024
Los señores de la guerra en Tel Aviv jamás imaginaron que el rechazo mundial a sus bombardeos sobre Gaza tendría como estímulo esencial al más humano de los...
10/05/2024
¿Qué periodista hubiese imaginado al inicio del siglo XXI que la libertad de prensa sería la mayor víctima de los nuevos tiempos? Casi todas las...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY A. RODRÍGUEZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

Actualidad
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
La selección argentina afronta este domingo en Chicago (EEUU) un partido contra la de Ecuador que será uno de los...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...