Adenda: Argentina ahorra $us 28 y Bolivia gana sólo 2 adicionales

Economía
Publicado el 09/04/2022 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva adenda al contrato de compra-venta de gas entre Bolivia y Argentina establece un precio promedio de 12,18 dólares por millón de BTU. El acuerdo le permitirá ahorrar al vecino país cerca de 28 dólares por millón de BTU en comparación con una eventual compra de GNL, cuyo precio bordea los 40 dólares; mientras que Bolivia solamente ganará 2 dólares adicionales por la venta mencionada de cantidad de gas.

Según el diario Página 12, el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez, manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Bolivia, puesto que el precio promedio acordado “es altamente conveniente para el país”.

“Calculado al precio promedio ponderado obtenido, los volúmenes adicionales conseguidos en este acuerdo permitirán un ahorro aproximado de 769 millones de dólares, y reemplazarán la necesidad de unos 14 barcos de GNL importado”, dijo Martínez.

Por su parte, el analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó que el precio correspondiente al contrato original debería estar entre 9 y 10 dólares por millón de BTU. Por la coyuntura externa los precios se dispararon y Argentina compra GNL a un promedio de 40 dólares por millón de BTU.

En ese contexto, el acuerdo entre ambos países beneficia más a Argentina, dado que ahorrará 28 dólares por millón de BTU, mientras que Bolivia tendrá un ingreso adicional de sólo 2 dólares por esa cantidad.

Sin embargo, Ríos dijo que Bolivia le da un “gran apoyo a Argentina evitándole comprar gas a precios muy altos”.

Por su parte, el analista en hidrocarburos José Padilla sugirió comprar los precios de venta de gas a Brasil y Argentina, ya que al parecer la afinidad política de los presidentes de Bolivia y Argentina deriva en la fijación de un precio demasiado bajo.

“De repente son precios subvencionados hacia Argentina y le estamos vendiendo más barato que a Brasil, entonces considero que eso ya es político”, opinó Padilla.

Tus comentarios

Más en Economía

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos, afirmó este miércoles el ministro de...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500 toneladas diarias y frena el suministro...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...


En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....