Cainco cuestiona estatismo y sugiere repensar el destino del gasto público

Economía
Publicado el 24/06/2022 a las 9h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado, planteó la necesidad de actualizar el modelo económico del país que otorga un rol protagónico al Estado, pero con escasa eficiencia, lo cual se refleja en la baja rentabilidad de las empresas públicas.

Por ello, el líder empresarial planteó la necesidad de repensar el destino del gasto público. Propuso otorgar más recursos a los gobiernos municipales y no así a las empresas públicas que, en algunos casos, son deficitarias.

Estas declaraciones fueron realizadas ayer en el marco del Foro Económico 2022 Familias Creando Futuro, organizado por Cainco, en Santa Cruz.

“¿Es saludable que (el Gobierno) quiera hacer el jugador número 10, el árbitro, el director técnico y el presidente del club al mismo tiempo?”, cuestionó Hurtado.

Por ello, afirmó que existen “mejores modelos” económicos que apuestan por la colaboración y la distribución eficaz de responsabilidades y recursos con el principio de que cada quien haga lo que mejor sabe hacer.

El presidente de Cainco planteó un modelo en el que el “Estado sea más eficiente y tenga un rol delimitado”, mientras que las empresas ocupen el lugar que les corresponde.

Hurtado también preguntó si las empresas públicas cumplen el propósito para el cual fueron creadas. “En las últimas semanas vimos que el Gobierno nacional obliga a las empresas públicas a traer sus recursos que tienen afuera. Vimos cómo están buscando colocar deuda para pagar bonos, bonos que debieron haberse pagado con el excedente de las empresas públicas”, dijo.

En ese contexto, Hurtado observó los privilegios de las empresas públicas, mientras el resto de los emprendedores deben ajustarse el cinturón. “Por qué llegan más fondos a las empresas públicas deficitarias que a los gobiernos municipales?”, preguntó.

Por ello, el presidente de Cainco afirmó que es necesario repensar el destino del gasto público, ya que debería destinarse una mayor proporción a los gobiernos municipales que están más cerca a las familias.

A mediados de mayo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que en 2021 las empresas públicas generaron una utilidad neta de 2.873 millones de bolivianos y no presentaron déficit.

Explicó que todas las empresas públicas generaron un superávit corriente, que significa que los gastos de funcionamiento son cubiertos con los ingresos.

“Hay un gasto importante que hacen nuestras empresas públicas que es el gasto capital para generar rendimientos”, dijo. Señaló que las empresas estatales “están generando utilidades”.

Detalló que en la gestión 2021 las empresas del Estado generaron 2.873 millones en utilidades, mientras que, en 2020, durante el gobierno de transición, generaron pérdidas de alrededor  757 millones.

evento empresarial

Foro comparte experiencias

Con el objetivo de compartir aprendizajes y visiones entre emprendedores y familias empresarias, la Cainco llevó a cabo ayer el Foro Económico 2022 Familias Creando Futuro en los predios de Fexpocruz.

Al evento asistieron autoridades municipales y organizaciones empresariales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

El acontecimiento reunió a varios empresarios y emprendedores quienes compartieron sus experiencias, y cómo ellos aprendieron a gestionar como pesimistas, pero a invertir como optimistas.

Decenas de empresas participaron del evento, sobre todo las relacionadas a los rubros de gastronomía y turismo. 

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por...

Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.
Vuelven a producir pan de batalla desde este viernes y Emapa asegura el suministro de harina subvencionada en mayor cantidad.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, apeló al argumento del patriotismo para justificar el doble feriado del 6 y 7 de agosto, ante el rechazo del sector industrial, que considera...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...