Cainco cuestiona estatismo y sugiere repensar el destino del gasto público

Economía
Publicado el 24/06/2022 a las 9h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado, planteó la necesidad de actualizar el modelo económico del país que otorga un rol protagónico al Estado, pero con escasa eficiencia, lo cual se refleja en la baja rentabilidad de las empresas públicas.

Por ello, el líder empresarial planteó la necesidad de repensar el destino del gasto público. Propuso otorgar más recursos a los gobiernos municipales y no así a las empresas públicas que, en algunos casos, son deficitarias.

Estas declaraciones fueron realizadas ayer en el marco del Foro Económico 2022 Familias Creando Futuro, organizado por Cainco, en Santa Cruz.

“¿Es saludable que (el Gobierno) quiera hacer el jugador número 10, el árbitro, el director técnico y el presidente del club al mismo tiempo?”, cuestionó Hurtado.

Por ello, afirmó que existen “mejores modelos” económicos que apuestan por la colaboración y la distribución eficaz de responsabilidades y recursos con el principio de que cada quien haga lo que mejor sabe hacer.

El presidente de Cainco planteó un modelo en el que el “Estado sea más eficiente y tenga un rol delimitado”, mientras que las empresas ocupen el lugar que les corresponde.

Hurtado también preguntó si las empresas públicas cumplen el propósito para el cual fueron creadas. “En las últimas semanas vimos que el Gobierno nacional obliga a las empresas públicas a traer sus recursos que tienen afuera. Vimos cómo están buscando colocar deuda para pagar bonos, bonos que debieron haberse pagado con el excedente de las empresas públicas”, dijo.

En ese contexto, Hurtado observó los privilegios de las empresas públicas, mientras el resto de los emprendedores deben ajustarse el cinturón. “Por qué llegan más fondos a las empresas públicas deficitarias que a los gobiernos municipales?”, preguntó.

Por ello, el presidente de Cainco afirmó que es necesario repensar el destino del gasto público, ya que debería destinarse una mayor proporción a los gobiernos municipales que están más cerca a las familias.

A mediados de mayo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que en 2021 las empresas públicas generaron una utilidad neta de 2.873 millones de bolivianos y no presentaron déficit.

Explicó que todas las empresas públicas generaron un superávit corriente, que significa que los gastos de funcionamiento son cubiertos con los ingresos.

“Hay un gasto importante que hacen nuestras empresas públicas que es el gasto capital para generar rendimientos”, dijo. Señaló que las empresas estatales “están generando utilidades”.

Detalló que en la gestión 2021 las empresas del Estado generaron 2.873 millones en utilidades, mientras que, en 2020, durante el gobierno de transición, generaron pérdidas de alrededor  757 millones.

evento empresarial

Foro comparte experiencias

Con el objetivo de compartir aprendizajes y visiones entre emprendedores y familias empresarias, la Cainco llevó a cabo ayer el Foro Económico 2022 Familias Creando Futuro en los predios de Fexpocruz.

Al evento asistieron autoridades municipales y organizaciones empresariales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

El acontecimiento reunió a varios empresarios y emprendedores quienes compartieron sus experiencias, y cómo ellos aprendieron a gestionar como pesimistas, pero a invertir como optimistas.

Decenas de empresas participaron del evento, sobre todo las relacionadas a los rubros de gastronomía y turismo. 

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...