Arce asegura que la estabilidad de Bolivia es "envidiada" por muchos países

Economía
Publicado el 21/07/2022 a las 12h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce afirmó este jueves que gracias a sus políticas, el país tiene estabilidad económica muy envidiada por muchos países del mundo. 

El mandatario habló de la situación económica del país durante la inauguración de la XV Jornada Monetaria Riesgos Globales en un Contexto de Incertidumbre y Volatilidad Financiera", organizada por el Banco Central de Bolivia (BCB), en la ciudad de La Paz.

Durante su exposición, el mandatario explicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ahora recomienda a las economías aplicar las subvenciones, política que era fuertemente cuestionada a Bolivia por ese organismo mundial.

"Y gracias a nuestras subvenciones, gracias a toda la política económica y social que nosotros aplicamos en nuestro país tenemos la estabilidad económica muy envidiada por muchos países", afirmó el jefe de Estado.

En esa línea, señaló que la política monetaria y fiscal tiene que tener cada vez más un contenido social "que un simple contenido tecnócrata o de manual de libro de economía", pues ahora el mundo se enfrenta a tiempos de cambio en la concepción.

Otro de los aspectos que la autoridad reflexionó, durante su exposición, fue los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, como el incremento de precios de los alimentos y energía, principalmente.

"En materia de alimentos y energía, lo propio. Quienes producimos alimentos para nosotros mismos estamos tranquilos con la inflación controlada, pero quienes han evidenciado la globalización de libre mercado (...) están enfrentando hoy serios problemas", sostuvo.

Mencionó que ante situaciones como estas, se planteó en su programa de Gobierno en 2020 la propuesta de la industrialización, con sustitución de importaciones, "desde alimentos, semillas y todo lo que sea necesario".

"Porque se va a venir en el mundo este tipo de problemas de aquí en adelante que es una característica de este sistema capitalista que hoy por hoy empieza a mostrar debilidades, empieza a mostrar que es un sistema ya caduco", explicó.

En ese sentido, dijo que durante la XV Jornada Monetaria Riesgos Globales en un Contexto de Incertidumbre y Volatilidad Financiera se discutirá las políticas monetarias y fiscales, que son sumamente importantes para las economías de los Estados.

"Estos son temas que se tienen que discutir acá, son los riesgos y también son las decisiones de política económica que se tiene que tomar en función de a qué sector se quiere beneficiar. En política económica, lamentablemente, no se puede beneficiar a todos; normalmente, cuando se toman decisiones de política económica se benefician a ciertos sectores y se afectan los intereses de otros sectores. Y aquí hay que la toma de decisiones es muy importante y seguramente en el debate todos los expositores ingresarán a discutir los efectos que va a tener este tema", dijo.

La XV Jornada Monetaria se desarrollará hasta las 18.00, en el auditorio del BCB, en la ciudad de La Paz. Cuenta con expositores nacionales e internacionales, además de la presencia de organizaciones sociales, académicos, docentes y estudiantes universitarios.

Entre los panelistas están el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, además de autoridades como la presidenta del Banco Central de Chile, Rossana Costa; el experto Senior del Área de Investigaciones Económicas para América Latina y El Caribe del Banco Mundial, Guillermo Vuletin, entre otros.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...