Avalancha de homenajes a Gorbachov, un hombre de paz para Occidente

Mundo
Publicado el 31/08/2022 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte el martes de Mijaíl Gorbachov, último dirigente de la URSS, desencadenó una cascada de homenajes en Occidente, donde se elogió su papel crucial para poner fin a la Guerra Fría y su combate por la paz, una visión que cobra un significado especial seis meses después de la invasión rusa de Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este miércoles que Gorbachov tuvo "un gran impacto en la historia del mundo".

"Guió a nuestro país a través de un periodo de cambios complejos y dramáticos, y de grandes desafíos de política exterior, económicos y sociales", afirmó el mandatario en un telegrama de condolencias publicado por el Kremlin.

El presidente estadounidense, Joe Biden, lo calificó de "líder excepcional". Sus actos fueron los de un dirigente con "imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el coraje para arriesgar su carrera entera para lograrlo" y el resultado fue "un mundo más seguro y una mayor libertad para millones de personas".

Para el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Gorbachov fue "un estadista único que cambió el curso de la historia" e "hizo más que cualquier otro individuo para lograr un final pacífico de la Guerra Fría".

China elogió el papel del exdirigente soviético en el acercamiento entre Pekín y Moscú, tras tres décadas de ruptura. 

"Mijaíl Gorbachov contribuyó de forma positiva a la normalización de las relaciones entre China y la Unión Soviética", dijo a la prensa Zhao Lijian, portavoz de la diplomacia china.

Sueño "en ruinas"

"Las históricas reformas de Gorbachov condujeron a la disolución de la Unión Soviética, ayudaron a poner fin a la Guerra Fría y abrieron la posibilidad de una colaboración entre Rusia y la OTAN", tuiteó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. "Su visión de un mundo mejor sigue siendo un ejemplo".

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, agradeció su "contribución decisiva en la unidad alemana" y su "coraje para la apertura democrática y la construcción de puentes entre Este y Oeste".

Este sueño está "en ruinas, roto por el ataque brutal de Rusia contra Ucrania", añadió.

Gorbachov "ha muerto en una época en la que no solamente la democracia ha fracasado en Rusia, sino en la que Rusia y el presidente ruso Putin han cavado nuevas zanjas en Europa y han lanzado una terrible guerra contra un país vecino, Ucrania", declaró el canciller alemán Olaf Scholz, diciendo de él que fue un "reformista valiente".

Su predecesora, Angel Merkel, señaló que Gorbachov cambió su vida "de manera fundamental". "Jamás lo olvidaré", agregó.

El primer ministro británico, Boris Johnson, exaltó "la valentía e integridad que mostró en darle un final pacífico a la Guerra Fría".

"En momentos de agresión de Putin a Ucrania, su infatigable compromiso con la apertura de la sociedad soviética permanece como un ejemplo para todos nosotros", reiteró.

El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que era un "hombre de paz", cuyo "compromiso con la paz en Europa cambió la historia".

"Campeón de la paz"

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, calificó a Gorbachov de "un hombre que con sus decisiones contribuyó de forma decisiva a terminar con la Guerra Fría y hacer de Europa, y del mundo, un lugar con más paz y libertad". 

Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue un "dirigente digno de confianza y respetado" que "tuvo un papel crucial en el fin de la Guerra Fría y en derribar la Cortina de Hierro". "Abrió el camino para una Europa libre", agregó.

El jefe del gobierno italiano, Mario Draghi, destacó la oposición de Gorbachov a una "visión imperialista de Rusia", una estrategia que cobra importancia frente "a la tragedia de la invasión de Ucrania".

Para el expresidente colombiano y premio Nobel de la Paz 2016, Juan Manuel Santos, Gorbachov --que recibió el mismo galardón en 1990-- fue un "campeón de la paz". "El mundo necesita más líderes como él", tuiteó.

El periodista ruso Dmitri Mouratov, también premio Nobel de la Paz en 2021, le rindió homenaje señalando que prefería la paz al "poder personal".

Tus comentarios

Más en Mundo

Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de...

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el delito de peculado, señalado de malversar fondos recaudados para la...
Donald Trump insinuó este martes que podría considerar deportar a Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, en un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos multimillonarios, luego que el...
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca darle la vuelta al impuesto del 1% sobre las remesas de los migrantes indocumentados, próximo a aprobar el Senado de EE UU.
Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...