Asamblea de la ONU condena "anexión ilegal" de Rusia de territorios en Ucrania

Mundo
Publicado el 12/10/2022 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles por mayoría aplastante una resolución de condena a "la anexión ilegal" por parte de Rusia de cuatro territorios de Ucrania, infligiendo una nueva derrota diplomática a Moscú que había vetado una resolución similar en el Consejo de Seguridad a finales de septiembre.

La resolución, presentada por Albania y la propia Ucrania, y copatrocinada por una setentena de países, fue aprobada por 143 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) y 35 abstenciones, entre ellos, China, Bolivia, Argelia, Pakistán, Honduras o Malí.

La resolución, titulada "Integridad territorial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas", declara que "los actos ilícitos", en referencia a los referendos que realizó Rusia en Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, del 23 al 27 de septiembre pasados, "no tienen validez alguna (...) ni sirven para modificar de ninguna manera el estatuto de esas regiones en Ucrania". 

En este sentido, "exhorta" a los Estados, organizaciones internacionales y organismos especializados de la ONU a que "no reconozcan ninguna modificación del estatuto" de estas regiones y "exige" a Rusia que "revoque inmediata e incondicionalmente sus decisiones" ya que "constituyen una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y son incompatibles con los principios de la Carta de las Naciones Unidas".

Asimismo, le pide "que retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente".

Esta es la tercera derrota que la comunidad internacional inflige a Rusia en la ONU desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.

En las dos resoluciones previas de la Asamblea General contra la invasión rusa, 141 y 140 países votaron a favor, 5 en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria) y 35 y 38 se abstuvieron, entre ellos China, respectivamente.

Pese al hartazgo que habían mostrado muchos países del Sur de que el conflicto en Ucrania domina la agenda internacional dejando de lado otros problemas de importancia vital para ellos, la Unión Europea, principal valedora de la resolución y Estados Unidos, se apuntan una nueva victoria diplomática contra Rusia que sigue estando aislada en su guerra.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...