La institucionalidad democrática se impone en Brasil, pese a Bolsonaro

Mundo
Publicado el 01/11/2022 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

SAO PAULO/RÍO DE JANEIRO, Afp y Efe 

Jair Bolsonaro se quedó solo ante la derrota. Después de soportar durante meses una sistemática campaña de descrédito, las instituciones brasileñas le mandaron un mensaje claro al jefe de Estado: la democracia no se cuestiona.

Todas las altas autoridades del país, incluidas algunas afines al líder ultraderechista, que sigue sin reconocer el resultado, salieron en estampida para reconocer la victoria del ahora presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, al poco tiempo de hacerse oficial.

No dieron pie a ninguna sombra de sospecha, desmarcándose de las teorías conspiratorias de Bolsonaro, que cuestionó repetidamente la legitimidad del proceso electoral e insinuaba que desconocería el dictamen de las urnas en caso de derrota, que al final fue muy ajustada (50,9 %-49,1 %).

Unánime

El presidente de Congreso Nacional, Rodrigo Pacheco, fue taxativo al afirmar que los resultados son “incuestionables” y que “el presidente Bolsonaro así lo reconocerá”, poniendo más presión sobre el capitán retirado del Ejército, que guarda silencio desde el domingo en la noche.

Pacheco compareció el mismo domingo en un acto inédito al que asistieron el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, y buena parte de los 11 jueces de la Corte Suprema, a los que Bolsonaro ha dedicado los más variados insultos.

En la misma línea se pronunciaron el jefe de la Cámara Baja, Arthur Lira, y el fiscal general, Augusto Aras, dos figuras clave para la continuidad de Bolsonaro en el poder.

Transición

El ministro de la Presidencia de Brasil, Ciro Nogueira, entró en contacto con voceros de la campaña de Luiz Inácio Lula da Silva para anunciar su disposición a iniciar el proceso de transición entre ambos Gobiernos pese al silencio que el líder ultraderechista aún mantiene sobre la victoria del rival.

La iniciativa de Nogueira fue anunciada por el coordinador de comunicación de la campaña del Partido de los Trabajadores (PT), Edinho Silva, en un comunicado divulgado anoche.

“Mantuve contacto en la tarde de este lunes con el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, a petición suya, y de inmediato se dispuso a conducir el proceso de transición representando al actual Gobierno Bolsonaro”, afirmó Silva.

La transición de Gobierno está prevista en la legislación brasileña y prevé que el presidente en ejercicio y el electo nombren equipos de trabajo en un plazo de 48 horas para que coordinen el proceso.

El vicepresidente de la República, general de la reserva Hamilton Mourao, también dio un paso para facilitar la transición y Mourao entró en contacto con el vicepresidente elegido, Geraldo Alckmin.

Ministro ordena actuar contra bloqueos de vías

El ministro de Justicia de Brasil, Anderson Torres, ordenó ayer reforzar “todas las acciones” que permitan la normalización en las carreteras del país, donde se registran centenares de bloqueos por camioneros que no aceptan la derrota de Jair Bolsonaro, en las presidenciales del domingo.

En las primeras declaraciones de un miembro del gabinete presidencial sobre el tema, el Ministro señaló que la situación está siendo monitoreada “minuto a minuto” por la Policía de Carreteras y el Gobierno.

Camioneros que se dicen seguidores del líder ultraderechista, que aspiraba a la reelección, montaron entre la noche del domingo y ayer más de 270 bloqueos en carreteras de 20 de los 27 estados de Brasil para protestar por la victoria electoral de Lula, que la atribuyen a un supuesto fraude.

Tus comentarios

Más en Mundo

China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, un día después...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...