La tecnología en Catar 2022 se debate en el ojo de la crítica

Fútbol Int.
Publicado el 07/12/2022 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Existen muchas repercusiones respecto a cómo se llevó a cabo el uso del VAR hasta ahora en el Mundial Catar 2022. El manejo mismo del arbitraje sobre este nuevo sistema de verificación fue cuestionado después del daño y perjuicio causados en algunas selecciones.

Penales no legítimos revisados, cobrados y viceversa, goles válidos que nacieron de una jugada en la que el balón salió de la cancha (Japón 2-1 España) están entre las acciones polémicas que deja el arbitraje y uso del VAR, al momento, en este Mundial.

Árbitros como el alemán Daniel Siebert, que dirigió el controversial partido de Uruguay-Ghana, no continuará dirigiendo el Mundial debido a su dudoso accionar al no cobrar dos penales, uno contra Edinson Cavani y otro sobre Darwin Nuñez. Ésta fue una de las muestras a los protagonistas y espectadores que, pese a la implementación de minuciosas herramientas, la decisión sobre el uso queda en manos del colegiado.

“Éste es el Mundial de la tecnología. Le quitará y opacará la viveza que tenía el jugador de fútbol: disimular empujones o el curioso gol de Maradona con la mano. Pero esta viveza en el fútbol tiene su validez al momento de anotar un gol o disputar un balón”, aseguró WilliamRamallo, goleador de la selección boliviana y mundialista en Estados Unidos 1994.

Por otro lado, cierta perspicacia de los futbolistas a la que los aficionados están habituados ver en cancha, no quedará solapada por ningún motivo; cámaras ubicadas en todos los espacios posibles dejan completamente al descubierto cualquier acción o astucia que se desarrolle en un partido.

Asimismo, Ramallo añadió que la velocidad, ya sea en el contexto tecnológico o futbolístico, es un factor por el cual se están mostrando sorpresas en selecciones que no solían hacer ruido.

El asombro llegó, ya que el concepto e idea de que las selecciones más grandes vencen a las más pequeñas quedó de lado: ahora las selecciones más veloces ganan a las más lentas.

“Por más tecnología que exista, no igualará al ser humano, no se conseguirá la perfección que las organizaciones grandes del fútbol buscan. La inclusión de chips en los arcos o en la pelota, ayudan, pero la gracia del fútbol está en otro lado y cambia constantemente” explicó Wilder Arévalo, exfutbolista profesional cochabambino y director técnico.

Esta rapidez que se vive hoy por hoy en el fútbol mundial exigió, de cierta manera, estas herramientas para la colaboración del arbitraje y de un trato justo en el juego limpio.

Si bien cada edición mundialista tiene sus características, una de las principales particularidades de Catar 2022 es que marcó el inicio del uso de una meticulosa tecnología, esto independientemente de lo que llegue a suprimir del fútbol al que la afición está acostumbrada a ver.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...