La tecnología en Catar 2022 se debate en el ojo de la crítica

Fútbol Int.
Publicado el 07/12/2022 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Existen muchas repercusiones respecto a cómo se llevó a cabo el uso del VAR hasta ahora en el Mundial Catar 2022. El manejo mismo del arbitraje sobre este nuevo sistema de verificación fue cuestionado después del daño y perjuicio causados en algunas selecciones.

Penales no legítimos revisados, cobrados y viceversa, goles válidos que nacieron de una jugada en la que el balón salió de la cancha (Japón 2-1 España) están entre las acciones polémicas que deja el arbitraje y uso del VAR, al momento, en este Mundial.

Árbitros como el alemán Daniel Siebert, que dirigió el controversial partido de Uruguay-Ghana, no continuará dirigiendo el Mundial debido a su dudoso accionar al no cobrar dos penales, uno contra Edinson Cavani y otro sobre Darwin Nuñez. Ésta fue una de las muestras a los protagonistas y espectadores que, pese a la implementación de minuciosas herramientas, la decisión sobre el uso queda en manos del colegiado.

“Éste es el Mundial de la tecnología. Le quitará y opacará la viveza que tenía el jugador de fútbol: disimular empujones o el curioso gol de Maradona con la mano. Pero esta viveza en el fútbol tiene su validez al momento de anotar un gol o disputar un balón”, aseguró WilliamRamallo, goleador de la selección boliviana y mundialista en Estados Unidos 1994.

Por otro lado, cierta perspicacia de los futbolistas a la que los aficionados están habituados ver en cancha, no quedará solapada por ningún motivo; cámaras ubicadas en todos los espacios posibles dejan completamente al descubierto cualquier acción o astucia que se desarrolle en un partido.

Asimismo, Ramallo añadió que la velocidad, ya sea en el contexto tecnológico o futbolístico, es un factor por el cual se están mostrando sorpresas en selecciones que no solían hacer ruido.

El asombro llegó, ya que el concepto e idea de que las selecciones más grandes vencen a las más pequeñas quedó de lado: ahora las selecciones más veloces ganan a las más lentas.

“Por más tecnología que exista, no igualará al ser humano, no se conseguirá la perfección que las organizaciones grandes del fútbol buscan. La inclusión de chips en los arcos o en la pelota, ayudan, pero la gracia del fútbol está en otro lado y cambia constantemente” explicó Wilder Arévalo, exfutbolista profesional cochabambino y director técnico.

Esta rapidez que se vive hoy por hoy en el fútbol mundial exigió, de cierta manera, estas herramientas para la colaboración del arbitraje y de un trato justo en el juego limpio.

Si bien cada edición mundialista tiene sus características, una de las principales particularidades de Catar 2022 es que marcó el inicio del uso de una meticulosa tecnología, esto independientemente de lo que llegue a suprimir del fútbol al que la afición está acostumbrada a ver.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España, la madrugada del jueves, en el que también murió su...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...