El tren retorna a Quillacollo; usuarios piden viajes diarios

Cochabamba
Publicado el 07/12/2022 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 50 años, el tren vuelve a Quillacollo. Con nostalgia y gran expectativa, así esperaron ayer algunos vecinos del municipio la llegada de los vagones del tranvía eléctrico con pasajeros que disfrutaron de un recorrido gratuito que se realizó en parte de la línea verde.

“Antes, el tren era de carga; ahora, es moderno y sirve para transportar personas cómodamente”, relató Elena, una vecina que se acercó a la subestación de Quillacollo con curiosidad para apreciar la llegada del tranvía.

Similares fueron los comentarios de otros pasajeros sobre las cualidades del tren, algunos incluso plantearon que los recorridos sean diarios y los siete días de la semana en la fase de socialización.

El director de la operadora Mi tren, Junior Vega, informó que se habilitaron recorridos gratuitos desde la estación central de San Antonio, en la ciudad, hasta Quillacollo.

Dijo que la fase de socialización también permitirá identificar los puntos críticos en los cruces de vías y ajustar los aspectos técnicos.

“Vamos a incorporar la experiencia que hemos tenido en la línea roja en la verde para que podamos garantizar la seguridad de los pasajeros, vamos a tener salidas a Quillacollo en la mañana y en la tarde inicialmente”, puntualizó.

De acuerdo a un comunicado oficial de Mi Tren los horarios de salida a Quillacollo son dos a las 9:30 y 14:30. Las personas interesadas en abordar pueden subirse en la estación central o en algunas de 14 paradas que existe en la ruta.

“Esta fase estamos con la socialización, por lo tanto, no habrá ningún cobro. Vamos a hacer los análisis de los puntos críticos y la parte operativa, técnica y las tarifas como se hizo en la línea roja”, dijo.

El recorrido dura unos 50 minutos y el tiempo de espera en cada parada es de unos 45 segundos.

La línea verde debe recorrer cinco municipios, pero en esta etapa sólo irá por tres: Cercado, Colcapirhua y Quillacollo tras superar el conflicto de los vecinos del Distrito 4, que bloqueaban la vía por dos meses. Después tendrá que llegar hasta Vinto y Sipe Sipe.

 

Piden cumplir con obras adicionales

Tras conocer que se logró concluir con la construcción de toda la vía férrea del tren en Quillacollo, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Wilbert Oporto, dijo que se espera que la Asociación Accidental Tunari (AAT) y la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) cumplan con la ejecución de obras complementarias como el mejoramiento de los drenajes para evitar inundaciones.

Aseveró que el acuerdo suscrito con todas las entidades vinculadas con el proyecto del tren establece que antes de fin de año se deben realizar los trabajos adicionales para evitar problemas en la época de lluvias con los vecinos.

“El plazo era de 60 días, esperemos que cumplan”, finalizó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Actualidad
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su...
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...