El tren retorna a Quillacollo; usuarios piden viajes diarios

Cochabamba
Publicado el 07/12/2022 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 50 años, el tren vuelve a Quillacollo. Con nostalgia y gran expectativa, así esperaron ayer algunos vecinos del municipio la llegada de los vagones del tranvía eléctrico con pasajeros que disfrutaron de un recorrido gratuito que se realizó en parte de la línea verde.

“Antes, el tren era de carga; ahora, es moderno y sirve para transportar personas cómodamente”, relató Elena, una vecina que se acercó a la subestación de Quillacollo con curiosidad para apreciar la llegada del tranvía.

Similares fueron los comentarios de otros pasajeros sobre las cualidades del tren, algunos incluso plantearon que los recorridos sean diarios y los siete días de la semana en la fase de socialización.

El director de la operadora Mi tren, Junior Vega, informó que se habilitaron recorridos gratuitos desde la estación central de San Antonio, en la ciudad, hasta Quillacollo.

Dijo que la fase de socialización también permitirá identificar los puntos críticos en los cruces de vías y ajustar los aspectos técnicos.

“Vamos a incorporar la experiencia que hemos tenido en la línea roja en la verde para que podamos garantizar la seguridad de los pasajeros, vamos a tener salidas a Quillacollo en la mañana y en la tarde inicialmente”, puntualizó.

De acuerdo a un comunicado oficial de Mi Tren los horarios de salida a Quillacollo son dos a las 9:30 y 14:30. Las personas interesadas en abordar pueden subirse en la estación central o en algunas de 14 paradas que existe en la ruta.

“Esta fase estamos con la socialización, por lo tanto, no habrá ningún cobro. Vamos a hacer los análisis de los puntos críticos y la parte operativa, técnica y las tarifas como se hizo en la línea roja”, dijo.

El recorrido dura unos 50 minutos y el tiempo de espera en cada parada es de unos 45 segundos.

La línea verde debe recorrer cinco municipios, pero en esta etapa sólo irá por tres: Cercado, Colcapirhua y Quillacollo tras superar el conflicto de los vecinos del Distrito 4, que bloqueaban la vía por dos meses. Después tendrá que llegar hasta Vinto y Sipe Sipe.

 

Piden cumplir con obras adicionales

Tras conocer que se logró concluir con la construcción de toda la vía férrea del tren en Quillacollo, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Wilbert Oporto, dijo que se espera que la Asociación Accidental Tunari (AAT) y la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) cumplan con la ejecución de obras complementarias como el mejoramiento de los drenajes para evitar inundaciones.

Aseveró que el acuerdo suscrito con todas las entidades vinculadas con el proyecto del tren establece que antes de fin de año se deben realizar los trabajos adicionales para evitar problemas en la época de lluvias con los vecinos.

“El plazo era de 60 días, esperemos que cumplan”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...