El tren retorna a Quillacollo; usuarios piden viajes diarios

Cochabamba
Publicado el 07/12/2022 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 50 años, el tren vuelve a Quillacollo. Con nostalgia y gran expectativa, así esperaron ayer algunos vecinos del municipio la llegada de los vagones del tranvía eléctrico con pasajeros que disfrutaron de un recorrido gratuito que se realizó en parte de la línea verde.

“Antes, el tren era de carga; ahora, es moderno y sirve para transportar personas cómodamente”, relató Elena, una vecina que se acercó a la subestación de Quillacollo con curiosidad para apreciar la llegada del tranvía.

Similares fueron los comentarios de otros pasajeros sobre las cualidades del tren, algunos incluso plantearon que los recorridos sean diarios y los siete días de la semana en la fase de socialización.

El director de la operadora Mi tren, Junior Vega, informó que se habilitaron recorridos gratuitos desde la estación central de San Antonio, en la ciudad, hasta Quillacollo.

Dijo que la fase de socialización también permitirá identificar los puntos críticos en los cruces de vías y ajustar los aspectos técnicos.

“Vamos a incorporar la experiencia que hemos tenido en la línea roja en la verde para que podamos garantizar la seguridad de los pasajeros, vamos a tener salidas a Quillacollo en la mañana y en la tarde inicialmente”, puntualizó.

De acuerdo a un comunicado oficial de Mi Tren los horarios de salida a Quillacollo son dos a las 9:30 y 14:30. Las personas interesadas en abordar pueden subirse en la estación central o en algunas de 14 paradas que existe en la ruta.

“Esta fase estamos con la socialización, por lo tanto, no habrá ningún cobro. Vamos a hacer los análisis de los puntos críticos y la parte operativa, técnica y las tarifas como se hizo en la línea roja”, dijo.

El recorrido dura unos 50 minutos y el tiempo de espera en cada parada es de unos 45 segundos.

La línea verde debe recorrer cinco municipios, pero en esta etapa sólo irá por tres: Cercado, Colcapirhua y Quillacollo tras superar el conflicto de los vecinos del Distrito 4, que bloqueaban la vía por dos meses. Después tendrá que llegar hasta Vinto y Sipe Sipe.

 

Piden cumplir con obras adicionales

Tras conocer que se logró concluir con la construcción de toda la vía férrea del tren en Quillacollo, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Wilbert Oporto, dijo que se espera que la Asociación Accidental Tunari (AAT) y la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) cumplan con la ejecución de obras complementarias como el mejoramiento de los drenajes para evitar inundaciones.

Aseveró que el acuerdo suscrito con todas las entidades vinculadas con el proyecto del tren establece que antes de fin de año se deben realizar los trabajos adicionales para evitar problemas en la época de lluvias con los vecinos.

“El plazo era de 60 días, esperemos que cumplan”, finalizó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...