Gatos: juguetones o peleones. La ciencia estudia su comportamiento

Ciencia
Publicado el 26/01/2023 a las 17h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gatos caseros suelen establecer con el resto de los felinos interacciones de juego, frente a las guiadas por el espíritu de lucha, conocerlas puede ayudar a los propietarios a distinguir entre el juego y una auténtica pelea.

Además, existe un grupo intermedio, cuyo comportamiento es una mezcla de los dos anteriores, según un estudio firmado por investigadores eslovacos y británicos que publica Science Advances.

El equipo coordinado por Noema GajdoÅ¡-Kmecová, de la Universidad de Medicina Veterinaria de Kosice (Eslovaquia), evaluó 105 vídeos de interacciones entre 210 gatos obtenidos de YouTube y directamente de propietarios.

Los autores describieron a más de la mitad de los gatos (56,2 % o 118 gatos) como juguetones en su interacción; al 28,6% (60 gatos) como agonistas (espíritu de lucha) y al 15,2 % (32 gatos) como intermedios.

A partir de las observaciones iniciales, los autores establecieron seis categorías de comportamiento como la lucha, la persecución y la vocalización, para agrupar a los gatos en función de la frecuencia y duración de esos factores.

Cuatro de los firmantes del estudio revisaron los datos e idearon tres grupos para definir las interacciones entre gatos: "juguetonas" (interacciones amistosas); "agonísticas" (interacciones agresivas o con espíritu de lucha) e "intermedias" (mezcla de comportamientos juguetones y agresivos).

Al comparar los grupos de comportamiento de los gatos con los tres grupos de interacción, los autores vieron que el comportamiento de lucha entre gatos estaba más estrechamente asociado con el grupo juguetón, mientras que la vocalización y la persecución lo estaban con el grupo agonista.

El grupo intermedio, aunque se observó que presentaba características de ambos, estaba más estrechamente relacionado con el grupo juguetón.

Los gatos del grupo intermedio mostraron intercambios prolongados de comportamientos como tumbarse boca arriba con el vientre hacia arriba, abalanzarse, acechar y acercarse y acicalarse mutuamente.

En ocasiones puede ser difícil distinguir el juego brusco del verdadero agonismo, por ejemplo cuando un gato quiere terminar el juego, pero el otro intenta continuar la interacción, lo que puede provocar un comportamiento de lucha.

Los autores sugieren que esta combinación de comportamientos juguetones y agresivos puede desembocar en un encuentro totalmente agonístico, pero no refleja necesariamente una ruptura en su relación social, sino más bien un desacuerdo a corto plazo en las prioridades sociales.

Los autores sugieren que identificar la tensión potencial entre los gatos puede ayudar a los propietarios a gestionar la relación para evitar la escalada y la necesidad de separación.

Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...