En 10 cárceles de Bolivia hay apenas 1.500 policías para 25.000 reos, según la Defensoría del Pueblo

Seguridad
Publicado el 03/03/2023 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Defensoría del Pueblo realizó una inspección en 10 centros penitenciarios del territorio nacional y evidenció que solo existe 1.500 funcionarios policiales que resguardan las cárceles donde hay al menos 25.000 privados de libertad. Además alertó de una sobrepoblación de reos de aproximadamente 168%.

De los 25.000 mil privados de libertad, sólo el 35% tiene sentencia condenatoria, mientras que el 65% se encuentra con detención preventiva, según datos de Régimen Penitenciario.

"En los centros penitenciarios hay poco personal policial, pues se tiene un poco más de 1.500 policías para una población de 25.000 personas privadas de libertad. Aunque hay que aclarar que estos uniformados trabajan por turnos, es decir que no todos están haciendo vigilancia al mismo tiempo", afirmó el defensor del pueblo, Pedro Callisaya. 

Callisaya dijo que en los centros penitenciarios también se observan deficiencias y limitaciones en la atención médica, además de hacinamiento que son factores indirectos para que ocurran fallecimientos en las cárceles. 

"Hemos encontrado que de los 10 centros penitenciarios que hemos visitado en esta jornada, sólo en dos hay personal médico y en ninguno existen ambulancias, en uno hemos hallado medicamentos vencidos. En estas condiciones, estamos poniendo en situación de vulnerabilidad a las personas privadas de libertad", indicó.

En esta jornada, llevó adelante una verificación en 10 centros penitenciarios del país con la finalidad de obtener información para analizar las razones por las cuales se han estado produciendo muertes, tanto naturales como violentas.

"Hemos ratificado la persistencia del hacinamiento", señaló la autoridad defensorial, al indicar que la institución defensorial ha desplazado a su personal en los nueve departamentos del país para verificar: las condiciones de los ambientes, realizar entrevistas al personal médico, a los jefes de seguridad y personas privadas de libertad.

Callisaya anunció que en los próximos día se reunirá con Régimen Penitenciario para analizar las soluciones o salidas a los problemas que se han detectado en la visita a las cárceles.

Detalló que en 2022, 12 personas murieron en las cárceles del país, de las cuales nueve fallecieron por causa natural, dos por suicidio y uno por homicidio. 

"Es decir, que la principal causa de muerte es la causa natural y por ello tenemos que analizar principalmente la efectividad de los servicios de salud", remarcó.

Señaló que se ha detectado que no se realiza una adecuada clasificación de los privados de libertad, de modo que personas altamente peligrosas están con personas que han cometido delitos menores por una primera vez. 

Se ha identificado que las cárceles están llenas de detenidos preventivos, pues de cada 10 personas siete tienen esa condición, añadió. 

Los centros penitenciarios donde se realizó esta inspección son: Palmasola varones (Santa Cruz), Morros Blancos (Tarija), Centro Penitenciario El Abra (Cochabamba), Centro Penitenciario La Merced (Oruro) y Centro Penitenciario Villa Busch (Cobija). 

Además, el operativo alcanza al Centro Penitenciario de Mocoví (Trinidad), Centro Penitenciario de San Roque (Sucre), Centro Penitenciario de Cantumarca (Potosí), Centro de Rehabilitación Qalahuma (Viacha) y el Centro Penitenciario San Pedro (La Paz), hasta donde llegó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones al orden público durante la marcha...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...

Un padre de 23 años fue detenido el lunes en la ciudad de El Alto tras ser denunciado de intentar acabar con la vida de su pareja y de su hijo de 2 años con un arma blanca, informó el subcomandante...
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados expresó ayer su pesar por la trágica muerte del boliviano Richard Flores Mercado en Argentina, tras ser víctima de una agresión física, y...
El Gobierno boliviano está a la espera del informe oficial sobre las causas de la muerte en Argentina del ciudadano Richard Flores Mercado, tras ser víctima de un ataque violento con características...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, brinda acompañamiento a la familia de Richard Flores...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...