Grupo paramilitar ruso asegura que ya controla la parte este de Bajmut

Mundo
Publicado el 08/03/2023 a las 9h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo paramilitar ruso Wagner aseguró que sus unidades capturaron la parte oriental de Bajmut, la ciudad ucraniana epicentro de los combates en la región del Donbass, cuya caída dejaría el "camino abierto" a Moscú en el este de Ucrania, según advirtió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Las unidades de Wagner tomaron toda la parte oriental de Bajmut, todo lo que está al este del río Bajmutka", afirmó Yevgueny Prigozhin , jefe del grupo, en una grabación divulgada por su servicio de prensa.

Prigozhin había afirmado el lunes que en Bajmut -clave para avanzar con la ofensiva rusa- permanecían aún entre 12.000 y 20.000 soldados ucranianos, que ofrecen una férrea resistencia a las fuerzas rusas.

En su último informe publicado el martes, el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos estadounidenses, indicó que las tropas rusas "seguramente" habían capturado la parte oriental de la ciudad tras una "retirada controlada" de los ucranianos.

Zelenski, que había ordenado el envío de refuerzos a esta localidad, aseguró que sus tropas estaban decididas a defender esta localidad.

"Tuve una reunión con el jefe de gabinete y los comandantes militares (...) y todos dicen que debemos permanecer firmes en Bajmut", aseguró el mandatario ucraniano en una entrevista a la CNN difundida este martes.

"Por supuesto, debemos pensar en las vidas de nuestros soldados, pero debemos hacer lo que podamos mientras obtenemos armas, suministros y nuestro ejército se prepara para la contraofensiva", explicó.

Las tropas rusas "podrían llegar a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bajmut", advirtió.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admitió este miércoles que la ciudad ucraniana podría caer en manos de las tropas rusas "en los próximos días", pero matizó que esa eventual caída "no necesariamente refleja un punto de giro en la guerra, aunque pone de relieve que no debemos subestimar a Rusia y debemos continuar nuestro apoyo a Ucrania", citó la agencia de noticias Europa Press.

Paralelamente, un informe de la inteligencia británica señala que las Fuerzas Armadas rusas se encuentran ante un "dilema" sobre cómo proceder en la región de Donbass a la hora de llevar a cabo futuras ofensivas.

Según el informe, actualmente los altos cargos del Ejército deben decidir si seguir adelante con otra ofensiva en Vugledar o concentrar sus fuerzas para sacar adelante nuevos ataques que les permitan hacerse con el control completo de otras ciudades clave como Bajmut o Kremina.

Existe la posibilidad de que Moscú considere que un nuevo ataque en la zona de Vugledar sea "clave" para lograr "objetivos significativos" que le permitan romper la línea de frente ucraniana, pero esta decisión se ha complicado recientemente a medida que los ataques en torno a esta zona han fracaso durante el invierno, según sostuvo el Ministerio de Defensa británico en un comunicado.

La inteligencia británica plantea que existe una "disputa" entre el Ministerio de Defensa y el grupo Wagner, cuyos milicianos están ganando peso en el marco de la contienda.

La batalla en Bajmut es la más larga y más sangrienta de esta guerra iniciada en febrero de 2022.

Conocida durante décadas como Artiomovsk y aún llamada así en Rusia, la ciudad tiene un valor estratégico cuestionable, y su control adquirió gran importancia simbólica y táctica ante las enormes pérdidas de ambos lados.

Moscú busca una victoria emblemática que compense los reveses del otoño boreal y le despeje el camino hacia la parte de la cuenca del Donbass, la región industrial que es actualmente el principal teatro de operaciones de la guerra, y que Rusia no logra controlar en su totalidad.

"Esta ciudad es un importante centro de defensa para las tropas ucranianas en el Donbass. Capturarla permitirá nuevas operaciones ofensivas", dijo el martes el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu.

El asalto ruso está encabezado por las tropas de Wagner a costa de enormes pérdidas, reconocidas por el mismo Prigozhin, que acusa a la jerarquía militar en Moscú de no suministrar municiones a sus hombres.

En las últimas semanas, las fuerzas rusas parecen haber realizado paulatinos avances y controlar los accesos norte, sur y este de esta antigua ciudad industrial.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) instó este jueves a mantener la ayuda para asistir a los afectados por...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de pasajeros y otro de carga en la...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar también conocido como "Los Pachenca",...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y apropiarse cerca de 538.000 hectáreas de tierras públicas en la Amazonía y explotar sus...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante el pasado mes de mayo, en guerra desde hace más de un año, denunció este...


En Portada
Cómo se había anunciado, el presidente Luis Arce se ha reunido este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción...
Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.

Actualidad
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) instó este jueves a mantener la...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de...
Cómo se había anunciado, el presidente Luis Arce se ha reunido este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos jóvenes que están llamados a dominar el tenis durante la próxima década, se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...