Más de 200 mil maestros se alistan para su día, pero con 5 demandas pendientes

País
Publicado el 05/06/2023 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 mil maestros de todo el país se aprestan a conmemorar su día, el 6 de junio, pero con cinco demandas pendientes. Además, reactivarán sus protestas. 

Sus dirigentes afirman que se hallan más unidos tras la última movilización.

Los maestros urbanos protestaron por más de un mes para pedir la asignación de ítems, más recursos, el ascenso automático y la anulación de la nueva currícula educativa. En tanto, en su último ampliado determinaron suspender el aporte de 5 bolivianos a la Central Obrera Boliviana (COB). 

Entre las demandas del sector están la defensa de la educación fiscal y gratuita (1), la mejora salarial debido a que perciben una remuneración menor a las horas trabajadas (2), el rechazo al hacinamiento en los cursos (3), el cumplimiento del ascenso automático (4) y rechazo a los nuevos contenidos curriculares (5). 

“Durante todo este año hemos peleado porque el Estado invierta más presupuesto cumpla sus obligaciones, y el Gobierno no ha retrocedido en su política; más bien, ahora, está orientándose a seguir recordando el presupuesto con el reordenamiento y optimización”, denunció en Panamericana el dirigente de la Federación de Maestros de La Paz, José Luis Álvarez. 

La dirigente del magisterio urbano de Cochabamba, Norman Barrón, manifestó que el sector está más fortalecido y unido luego de las protestas que se desarrollaron desde febrero en los diferentes departamentos y en La Paz, donde fueron duramente reprimidos por la Policía. “Este conflicto ha logrado que el magisterio esté unido”, dijo. 

Además, el magisterio desnudó la realidad del Gobierno. “Que decía que la situación económica es buena… cuando el maestro pide presupuesto para educación, nos saltan con que la crisis económica, los ítems no pueden ser atendidos”. 

Como resultado del último conflicto, el magisterio logró ítems equivalentes a 2 mil horas de las 10 mil que requirió y a Cochabamba le dotaron de 500 horas. “Esto está ocasionando problemas, porque se trabajan 100 horas, pero pagan 80”, dijo.

La Confederación de Trabajadores de Educación de Urbanos de Bolivia (Cteub) anunció que reactivará protestas la subsiguiente semana.

 

Homenaje a Modesto Omiste

En el departamento de Cochabamba existen al menos 17 mil maestros, 4 mil en la ciudad, y el 6 de junio festejarán con un acto de reconocimiento y un agasajo con la banda Poopó.

 

El Día del Maestro se conmemora en homenaje a Modesto Omiste, un profesor potosino que se destacó por su vocación. El Gobierno de Bautista Saavedra declaró el 6 de junio día de los educadores mediante decreto el 24 de mayo de 1924. Esa jornada se suspenden las labores escolares en las unidades educativas.

 

Tus comentarios

Más en País

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes y determinaron que desde el Comité pro Santa Cruz se convoque a un diálogo de los líderes...

La asambleísta departamental Paola Aguirre lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata del bloque de unidad.
La comunidad boliviana en Argentina se siente consternada por la muerte del Richard Flores, quien fue víctima de insultos xenófobos y una brutal golpiza.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no participa como candidato.
La vocera de la la alianza Unidad, Elizabeth Reyes, rechazó este lunes las denuncias sobre la existencia de vetos y listas negras en la alianza que impidieron que algunos líderes sean considerados...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...