El músico argentino Santaolalla apadrina proyecto de IA para recuperar instrumentos olvidados

Música
Publicado el 29/06/2023 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El músico, productor y compositor argentino Gustavo Santaolalla, galardonado con dos Óscar por las bandas sonoras originales de las películas "Brokeback Mountain" (2005) y "Babel" (2006), apadrinó este jueves un pionero proyecto español que utiliza la inteligencia artificial para recuperar instrumentos olvidados.

"Me gusta reivindicar el empleo de diferentes instrumentos y sonidos para obtener una música diferente, no convencional. Por eso me interesa la recuperación de sonidos e instrumentos perdidos y el empleo de la tecnología con un fin diferenciador, alejado de producciones que suenen a copia", dijo durante la celebración de un taller en la Escuela Universitaria de Artes TAI, impulsora de la iniciativa.

Según explicó Daniel Batán, director del área de Música de esta escuela, pensaron en el afamado compositor de la banda sonora del videojuego "The Last Of Us" para visibilizar el proyecto por ser "un gran defensor" de este tipo de avances, además de por su conocimiento y el "feedback" que puede aportar al mismo.

Gracias a la inteligencia artificial, se está creando "una base de sonidos colaborativa y con fines no lucrativos que se irá ampliando accesible para todos, que sirva además como legado histórico para futuras generaciones y dé la oportunidad de jugar con los sonidos crudos, así como procesarlos, para disponer de una paleta de texturas y colores inéditos", dijo Batán.

Reconoce que la tendencia es generalizar, copiar y "con esto buscamos abrir nuevas vías de exploración".

Del centenar de instrumentos musicales en riesgo de extinción, una problemática que la UNESCO reconoce desde 1981, nueve ya se han incorporado a esta base de datos, disponible desde https://taiarts.com/inteligencia-musical.

En dicho repositorio se encuentra reseñado el propio instrumento, el sonido que produce de forma aislada y la aplicación o nuevo uso dentro de una pieza musical o composición, es decir un ejemplo de su utilización después de haber pasado por la pátina de la creatividad y la innovación. También se recoge la atribución de autoría.

Entre ellos se encuentran la ocarina jaguar empleada por los mayas, la vasija silbadora búho de agua, utilizada por las culturas nazca, vicus y mochica o la flauta sin agujeros pincullo, empleada por los indígenas amazónicos.

También una pequeña gaita de los pastores de Turquía no mucho más grande que un bolígrafo, que ha recibido como obsequio un Santaolalla "maravillado" por los milagros de la resonancia física y natural en una era tecnológica en la que aparentemente cualquier sonido procesado en un estudio puede emular a otro.

"Yo vine para aprender también", dijo el músico argentino, agradecido por un proyecto que "fomenta más la creatividad y las ganas de investigar" y con el que ha entrado en contacto con más instrumentos raros, como el krin, conocido como el "primer teléfono", porque permitía establecer comunicación a varios kilómetros de distancia, o el rabel, el violín de los pastores trashumantes de España. 

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...