La Gestora paga en dos días el 65% de la planilla y desembolsa Bs 466 millones

Economía
Publicado el 04/07/2023 a las 19h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El 1 y el 3 de julio, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo pagó el 65% de la planilla y desembolsó Bs 466 millones, informó el gerente de la Gestora, Jaime Durán.

La cifra incluye el reintegro por el incremento adicional extraordinario del 0,07% dispuesto por el Decreto Supremo 4939 de mayo.

Este es el segundo mes que la empresa pública, que reemplaza a las administradoras privadas, paga pensiones tanto a jubilados como a derechohabientes, para lo cual habilitó una red de 37 entidades financieras en todo el país, mayor a la que, en su momento, las AFP pusieron a disposición de sus usuarios.

"En dos días logramos cubrir el 65 por ciento de toda la planilla, tanto en las modalidades de abono en cuenta como pago en ventanilla", explicó el gerente en conferencia de prensa.

El sábado 1 y el lunes 3 de julio, la Gestora procesó 162.348 pagos, de los cuales 141.119 corresponden a jubilaciones y 21.229 a las pensiones por riesgos.

Por ventanilla se efectuaron 65.910 desembolsos, por un total de Bs 238 millones, y a través de la modalidad de abono en cuenta, 96.438 pagos, por una suma de Bs 179 millones.

La Gestora concluyó el pago de la planilla de mayo, pese a que tiene una vigencia de tres meses.

Al 30 de junio, la entidad estatal procesó 277.256 pagos, de los que 223.427 corresponden a jubilaciones y 53.828 a pensiones por riesgos, por lo que desembolsó un monto de Bs 708,35 millones.

El 98% de los beneficiarios de la planilla de mayo ya cobraron sus pensiones y el 2% restante corresponde a personas que no hacen cobros mensuales y acostumbran a efectuar retiros cada dos o tres meses.

Del total de pagos, 101.775 fueron efectuadas mediante la modalidad de abono en cuenta, 175.386 desembolsos en las cajas de las entidades financieras y se procesaron 95 pagos a domicilio.

Más del 98% de quienes ya cobraron sus pensiones de junio no reportó ningún problema.

Durán desmintió de forma categórica que la Gestora hubiera disminuido las pensiones de algunos beneficiarios.

"Lo que sucedió en más de un caso es que jubilados que recibieron la Renta Dignidad en la anterior boleta, ahora han dejado de percibirla, porque los cruces informáticos han demostrado que estas personas estaban trabajando en una entidad estatal, como en el magisterio o en las universidades", explicó.

Las personas que tienen una pensión del Servicio Nacional de Reparto (Senasir) y quienes cuentan con una pensión del Sistema Integral de Pensiones reciben además de su pensión Bs 300 por la Renta Dignidad.

De acuerdo con la norma, son beneficiarios a la Renta Dignidad todos los bolivianos mayores de 60 años que no estén percibiendo remuneraciones pagadas con fondos públicos.

Además, este beneficio llega únicamente a las personas que residen en el territorio nacional.

Al incumplir esos dos requisitos indispensables, lo que corresponde conforme a derecho es suspender el pago de la Renta Dignidad, lo que ocasionó una variación en el total percibido de algunos jubilados.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12,...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre. 


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...