Fiscalía investigará vulneración de los derechos de César Apaza

País
Publicado el 06/07/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, informó que la Fiscalía ha abierto un proceso administrativo y penal para que se investigue las vulneraciones que sufrió el dirigente cocalero César Apaza, de acuerdo con la resolución defensorial que fue emitida el 11 de mayo de este año, según reporte de ANF.

En dicha resolución, la Defensoría del Pueblo estableció que el dirigente yungueño sufrió trato “cruel y degradante”, además de lesiones, por parte de la Policía cuando fue aprehendido en septiembre de 2022. Por lo cual, recomendó iniciar un proceso disciplinario al fiscal del caso por no atender oportunamente la denuncia, pero además que se inicie una investigación contra los efectivos implicados.

“Hemos recibido una nota del la Fiscal General. Se está iniciando el proceso al fiscal, se está iniciando el proceso también penal con referencia a esa violencia”, señaló ayer el Defensor del Pueblo.

El fiscal departamental William Alave también comprometió investigar el caso e indicó que el fiscal cuestionado, Carmelo Laura, ya no formaba parte la Fiscalía.

Tras la resolución de la Defensoría, la defensa del dirigente presentó una denuncia contra ocho policías, entre ellos, el exdirector de La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Rolando Rojas, ya que Apaza también lo identifica como unos de sus agresores.

“El coronel Rojas me dijo: ‘Firma, carajo’, y le miré y le dije: ‘No voy a firmar, mi coronel, porque entiendo que tengo mis derechos. Solicito comunicarme con mi abogado’. ‘Firma primero, carajo’, me volvió a repetir, se salió y en salirse me dio otros golpes, volvió a entrar y dejaron de golpearme, y me preguntó: ‘¿Cómo es, hijo de puta, vas o no vas a colaborar?’. Yo le dije que sí, pero que también me dejen primero hablar con mi abogado y me empezó a agarrar del cuello.  ‘Apaza, mierda, ¿vas a firmar o no?’. Le miré y le dije que no. Se abstuvo a tirarme el golpe”, contó Apaza.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar en los debates públicos que se realizarán...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...