TSE pone en duda el desarrollo de elecciones judiciales por demora de fallo del TCP

País
Publicado el 13/07/2023 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la demora del fallo por parte del TCP, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en duda este jueves que las elecciones judiciales se lleven a cabo este año, tomando en cuenta el tiempo que se requiere para la etapa de preselección y para ejecutar el proseo electoral.

"No sabemos realmente, y hay que decirlo, si vamos a llegar a tiempo, si vamos a poder hacer las elecciones, si van a haber elecciones. No lo podemos asegurar, pero nuestra obligación es trabajar y preparar todo, partiendo del supuesto de que sí va a haber elecciones", dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Este jueves, en Santa Cruz el TSE desarrolló un Taller Nacional de Situación de la Planificación, Organización y Realización de la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional 2023, donde participaron los vocales nacionales, departamentales y directores.

En ese sentido, Hassenteufel señaló que inicialmente ellos indicaron que requieren mínimamente un plazo de 120 días para ejecutar todo el proceso electoral, aunque la Ley corta que promulgó el Gobierno les otorga hasta 100 días. Indicó que deben cumplir con el proceso, pero afirmó que se encuentran en una situación "delicada" porque no pueden avanzar en su preparación, mientras el TCP no emita su fallo.

"Hace un par de días que estuve en Sucre, nos comentaron que el TCP informó que a fines de este mes estaría emitiendo su pronunciamiento, es un compromiso oficial. Pero nosotros debemos, en función de eso, ver si todavía podemos llegar oportunamente a los plazos que tenemos dentro de las normas legales y de lo que es el aspecto técnico", expresó.

El martes, la magistrada del TCP Karem Gallardo informó que hasta finales de julio se emitirá una sentencia constitucional, en respuesta a la acción de inconstitucionalidad abstracta que planteó el diputado de Creemos Leonardo Ayala, que paralizó el proceso de preselección.

Reacciones

Al respecto, el diputado de creemos José Carlos Gutiérrez recordó que la ley 256 de procedimiento constitucional, dispone un plazo de 45 días para que el Tribunal constitucional plurinacional emita un fallo. Consideró que, en complicidad con el gobierno, pretenden que este proceso no se lleve a cabo para designar a los nuevos magistrados a través de un decreto supremo.

"Queremos denunciar al Tribunal constitucional por incompetente, porque la Ley 254 le da un plazo de 45 días. Al TCP no le da la gana emitir un fallo porque está haciendo un cálculo político, junto al Gobierno, precisamente para interrumpir imposibilitar la elección judicial", manifestó.

Su colega de Comunidad Ciudadana (CC) Senaida Rojas lamentó que el gobierno de Luis Arce utilice a la justicia como su brazo operador; espera que este tema sea tratado de forma urgente en la Asamblea Legislativa porque no permitirán que se designe a los magistrados por decreto.

 

Tus comentarios

Más en País

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...

El candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz, confirmó formalmente su asistencia y la de su candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, a la “Reunión por la Democracia, Segunda Vuelta de las...
Después de que un reportaje de una televisora brasileña revelara que uno de los cabecillas de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) vive en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desde...
El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó este lunes los recientes viajes al exterior de los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, quienes se encuentran en...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que el próximo miércoles se realizará un encuentro entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales que competirán en la...


En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...