Alertan que Bolivia puede quedarse sin agua como Uruguay si el Gobierno no asume acciones

País
Publicado el 22/07/2023 a las 22h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a crisis hídrica, si no aplica políticas de cuidado del agua, tomando en cuenta que existen proyectos como la producción de biodiesel y la explotación de litio, donde se usan grandes cantidades de líquido elemento.

"En ese contexto, Bolivia si no toma en cuenta estos problemas que están ocurriendo en Uruguay va a quedar en lo mismo, porque tienes grandes proyectos que requieren mucha agua: por ejemplo, el biodiesel, la explotación del litio, ahora van a inaugurar las plantas de piscinas y eso requiere grandes cantidades de agua", expresó Felipe Terán.

Ese y otros temas se analizaron en la mesa de trabajo 3: agua, infraestructura, áreas protegidas y ecoturismo, del Pre Foro Social Panamazónico (Pre Fospa) 2023 que se desarrolla en los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura. Los participantes elaborarán un documento con las conclusiones de cada una de las comisiones que será presentado este domingo.

Terán explicó la problemática por la que pasa en Uruguay con relación a la crisis del agua. Uno de los primeros factores es la plantación de bosques de eucaliptos para obtener una celulosa con la que se fabrica papel, dijo que estas plantaciones requieren una gran cantidad de agua.

"Plantaron eucaliptos y estos árboles consumen una gran cantidad de agua y acabaron con las aguas subterráneas, se acabaron los recursos de los afluentes enteros. Antes, en el acuífero guaraní podías cavar y encontrabas agua, pero ahora ya no hay y esos afluentes eran los que alimentaban a la represa de Montevideo", manifestó.

El segundo factor es la mala administración por parte de las autoridades, que no se hayan atendido de forma oportuna la reparación de tuberías, a estos se suma la sequía y la falta de lluvias por tres años consecutivos.

En ese contexto, Terán dijo en el caso del biodiesel afectará a la depredación de los bosques para ampliar la frontera agrícola, hecho que también ocasionará un cambio de comportamiento de los ecosistemas. Tomando en cuenta que se producirá tres nuevos monocultivos a los ya existentes: soya, caña de azúcar, girasol, sésamo y maíz.

Brígida Zárate, del Instituto Ecuménico Andino de Teología (Iceat) dijo que las mujeres son las que sufren las consecuencias en la contaminación del agua, debido a la pérdida del territorio que es avasallado por foráneos, la cultura e identidad. En muchas ocasiones también son víctimas de acoso.

"Las mujeres somos las que sufrimos las consecuencias porque estamos más inmiscuidas en el cuidado de nuestros hijos, a esto se suma la perdida de la identidad, de nuestra cultura y del territorio de donde habitamos.

De igual forma, se dio a conocer el problema que enfrenta la población en San Ignacio de Moxos. Las lagunas Isireri y Mausa, principales fuentes de suministro de agua, se encuentran amenazadas por la construcción de la carretera San Borja - Trinidad, los asentamientos a pocos metros de los espejos de agua y la pesca indiscriminada.

"Lamentablemente a 100 metros de la laguna Isireri se están loteando los terrenos que es parte de nuestra fuente de alimentación, sin tomar conciencia de las consecuencias que nos pueden traer a futuro. Eso va a provocar la contaminación de la laguna y afectará a toda la población", denunció el representante del gran Cabildo Indigenal de San Ignacio, Lucio Matareco.

Conclusiones

Luego de dos días de debate, uno de ellos en las comunidades indígenas, las delegaciones de los representantes de pueblos originarios, sociedad civil e instituciones de apoyo, este domingo presentarán las conclusiones que será unificado en un solo documento. Posteriormente será entregado en el encuentro de presidentes que se realizará en los próximos meses.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.