Alertan que Bolivia puede quedarse sin agua como Uruguay si el Gobierno no asume acciones

País
Publicado el 22/07/2023 a las 22h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a crisis hídrica, si no aplica políticas de cuidado del agua, tomando en cuenta que existen proyectos como la producción de biodiesel y la explotación de litio, donde se usan grandes cantidades de líquido elemento.

"En ese contexto, Bolivia si no toma en cuenta estos problemas que están ocurriendo en Uruguay va a quedar en lo mismo, porque tienes grandes proyectos que requieren mucha agua: por ejemplo, el biodiesel, la explotación del litio, ahora van a inaugurar las plantas de piscinas y eso requiere grandes cantidades de agua", expresó Felipe Terán.

Ese y otros temas se analizaron en la mesa de trabajo 3: agua, infraestructura, áreas protegidas y ecoturismo, del Pre Foro Social Panamazónico (Pre Fospa) 2023 que se desarrolla en los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura. Los participantes elaborarán un documento con las conclusiones de cada una de las comisiones que será presentado este domingo.

Terán explicó la problemática por la que pasa en Uruguay con relación a la crisis del agua. Uno de los primeros factores es la plantación de bosques de eucaliptos para obtener una celulosa con la que se fabrica papel, dijo que estas plantaciones requieren una gran cantidad de agua.

"Plantaron eucaliptos y estos árboles consumen una gran cantidad de agua y acabaron con las aguas subterráneas, se acabaron los recursos de los afluentes enteros. Antes, en el acuífero guaraní podías cavar y encontrabas agua, pero ahora ya no hay y esos afluentes eran los que alimentaban a la represa de Montevideo", manifestó.

El segundo factor es la mala administración por parte de las autoridades, que no se hayan atendido de forma oportuna la reparación de tuberías, a estos se suma la sequía y la falta de lluvias por tres años consecutivos.

En ese contexto, Terán dijo en el caso del biodiesel afectará a la depredación de los bosques para ampliar la frontera agrícola, hecho que también ocasionará un cambio de comportamiento de los ecosistemas. Tomando en cuenta que se producirá tres nuevos monocultivos a los ya existentes: soya, caña de azúcar, girasol, sésamo y maíz.

Brígida Zárate, del Instituto Ecuménico Andino de Teología (Iceat) dijo que las mujeres son las que sufren las consecuencias en la contaminación del agua, debido a la pérdida del territorio que es avasallado por foráneos, la cultura e identidad. En muchas ocasiones también son víctimas de acoso.

"Las mujeres somos las que sufrimos las consecuencias porque estamos más inmiscuidas en el cuidado de nuestros hijos, a esto se suma la perdida de la identidad, de nuestra cultura y del territorio de donde habitamos.

De igual forma, se dio a conocer el problema que enfrenta la población en San Ignacio de Moxos. Las lagunas Isireri y Mausa, principales fuentes de suministro de agua, se encuentran amenazadas por la construcción de la carretera San Borja - Trinidad, los asentamientos a pocos metros de los espejos de agua y la pesca indiscriminada.

"Lamentablemente a 100 metros de la laguna Isireri se están loteando los terrenos que es parte de nuestra fuente de alimentación, sin tomar conciencia de las consecuencias que nos pueden traer a futuro. Eso va a provocar la contaminación de la laguna y afectará a toda la población", denunció el representante del gran Cabildo Indigenal de San Ignacio, Lucio Matareco.

Conclusiones

Luego de dos días de debate, uno de ellos en las comunidades indígenas, las delegaciones de los representantes de pueblos originarios, sociedad civil e instituciones de apoyo, este domingo presentarán las conclusiones que será unificado en un solo documento. Posteriormente será entregado en el encuentro de presidentes que se realizará en los próximos meses.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...