Juristas plantean referendo para evitar vacío en la justicia y el MAS los descalifica

País
Publicado el 29/08/2023 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes plantearon al presidente de la Asamblea Legislativa (ALP), David Choquehuanca, aprobar una ley para la convocatoria a referendo con el fin de cambiar o modificar la norma y eliminar la participación partidaria en el proceso de preselección de candidatos para el Órgano Judicial. Esto significa que los legisladores no intervendrían en el proceso.

Según los expertos, el objetivo de su propuesta es evitar un vacío de poder en la justicia boliviana.

El abogado Juan del Granado explicó que la propuesta surge por la preocupación de la sociedad de que se genere un “peligroso vacío institucional” y que se repita una elección bajo los parámetros partidocráticos que dejaron como resultado el fracaso de dos elecciones judiciales, además por la necesidad de una reforma integral y estructural de la justicia.

“La propuesta que se está haciendo es la de dictar una ley a partir de un gran acuerdo nacional para la convocatoria a un referendo nacional que modifique la Constitución (...), elimine la participación partidaria en la selección de postulantes, viabilice una selección y elección en base a méritos, en base a independencia”, aseguró.

En tanto, el diputado Zacarías Laura (MAS arcista) cuestionó la propuesta de los juristas independientes al indicar que no gozan de la credibilidad de la población, por lo que no lograron reunir las firmas requeridas para el referendo que plantearon.

“Tenían que llegar al millón de firmas, pero han llegado a 800 mil o menos inclusive, por lo que quiere decir que la población no tiene credibilidad a este tipo de personajes. No tienen credibilidad porque en parte son políticos que ya han estado en el pasado y no han mostrado seriedad”, dijo.

Interinos

El diputado Renán Cabezas del MAS (evista) dijo que lo mejor es que se designe a magistrados interinos, pero en caso de fracasar se presentará una ley de emergencia.

“Una ley de salvedad para que la Asamblea Legislativa cubra estos espacios que van a dejar los magistrados (...). Queremos elegir a los interinos para que no haya vacío en el sistema de justicia, en tanto, el Legislativo logre llevar adelante el proceso de preselección por dos tercios”, indicó.

De acuerdo con los dos legisladores masistas, la oposición es la que llevó al fracaso el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos, al plantear acciones legales contra la normativa aprobada para llevar adelante los comicios judiciales.

 

Intento de consenso fracasó

El diputado Leonardo Ayala afirmó que los senadores masistas Patricia Arce y Luis Flores abandonaron el diálogo en el que se lograron “avances significativos” para la realización de las elecciones judiciales y que producto de ello se estancó la búsqueda de consenso. Agregó que las peleas internas del Movimiento Al Socialismo (MAS) dejan al país con una justicia sometida a sus intereses. “El MAS está apostando al cuoteo político y la bancada de Creemos no lo va a permitir porque lucha por la aprobación de esta ley”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...