Proyecto para modificar ley de pensiones: diputado ve incapacidad del Gobierno para generar empleos

Economía
Publicado el 18/09/2023 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Luis Porcel afirmó este lunes que el proyecto de ley que plantea la modificación de la edad y el monto de jubilación deja en evidencia que el Gobierno no tiene capacidad para generar nuevas fuentes de empleo para los jóvenes.

"Como no hay fuentes de trabajo, quiere jubilar a las personas mayores de 60 años para dar espacio a los jóvenes. Eso está demostrando la incapacidad que tiene el Gobierno para generar fuentes de trabajo. Las personas que van a acudir a la jubilación forzada tienen potencial todavía para generar aportes al país", declaró Porcel a la ANF.

Subrayó que la medida puede generar efectos positivos a corto plazo, pero generará más problemas a mediano y largo plazo porque los aportes serán menores y poco sostenibles; además, dijo que se tiene que aprender de otros países, como Francia, que implementaron medidas sin buenos resultados al punto de retroceder.

De acuerdo al analista económico Gonzalo Chávez, el Gobierno trata de nivelar, a nombre de "solidario", los aportes con plata ajena y no con recursos del Estado.

"Clásica metida de yuca. El gobierno es solidario con plata ajena. Coloca un impuesto a los aportantes 'ricos' del sistema de pensiones para mejorar la renta de los pobres. De contrabando 'obliga voluntariamente' a que la gente se jubile los 65 años, claro, excepto los políticos", publicó en su cuenta de Twitter Chávez.

El proyecto de Ley de Incremento a los Límites Solidarios (PL-395/2022-2023) ingresó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el 9 de junio y se espera su análisis y factibilidad en la Comisión Económica.

El propósito es mejorar la "Pensión Solidaria de Vejez de los Asegurados del Sistema Integral de Pensiones permitiendo una vejez digna y establecer los Limites Solidarios Mínimos y Máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez, establecidos en la Ley N° 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones y sus modificaciones".

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Freddy López dijo que está de acuerdo con hacer un aporte solidario para quienes hayan hecho un menor aporte, pero exigió que se haga con la aprobación de los aportantes y el conocimiento de los aportes.

"Uno aporta para jubilarse cuando tiene una edad avanzada, muchos trabajadores mineros, médicos, si bien no gozan con una jubilación que uno quisiera, debe ser consolidado con un consenso, aunque podría generar algunas discrepancias con la parte que aportan", declaró López.

El diputado de CC Alberto Astorga indicó que el proyecto de ley todavía no está en agenda del pleno de la Cámara Baja, pero una vez que entre en debate tomarán una decisión como bancada.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...