El dragado de Alalay se frena por 10 días y activan trámite para el último requisito

Cochabamba
Publicado el 20/09/2023 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El dragado de la laguna Alalay está paralizado 10 días desde el inicio simbólico que realizó el alcalde Manfred Reyes Villa, el pasado 10 de septiembre.

En tanto, la Alcaldía que contrató a la empresa Ecodragados inició el trámite del último requisito para la extracción de los sedimentos.

El director de Prensa e Imagen Corporativa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, cuestionó a la Gobernación por no coadyuvar con la recuperación de la laguna y a técnicos que respondería al “evismo” en el MAS.

“Se evidencia claramente la terquedad de técnicos de la Gobernación que le están poniendo trabas al proyecto. El trámite está en las oficinas de la Gobernación”, argumentó.

Desde hace varios días, la Alcaldía defiende que solicitó a la Gobernación las licencias ambientales. No obstante, el jefe de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, Juvenal Torrico, dijo ayer que la solicitud de categoría ingresó recién el lunes y se le notificó.

A las observaciones sobre el dragado se sumó el asambleísta Sergio de la Zerda, quien aseguró que en estudios que se realizaron en la laguna se evidenció la presencia de metales pesados y cianobacterias en el agua. “Consideramos que el dragado debe realizarse, pero con todos los cuidados para el transporte y la disposición final y no hay previsión de la empresa para ver dónde se depositarán estos lodos”, dijo.a

El representante de la Federación de Juntas Vecinales, Pedro Luna, cuestionó el monto de inversión, 30 millones de bolivianos, por el dragado y aseguró que no durará más de 10 años. Pidió que la Alcaldía que aclare el tiempo de duración.

Los gremiales y vecinos que viven alrededor de la laguna pidieron celeridad y dieron un plazo para viabilizar la extracción de sedimentos. Aún existen carteles en diferentes calles de la ciudad en los que se exige la recuperación de Alalay, protegida por ley y el Comité de Recuperación , Mejoramiento y Protección de la Laguna Alalay(Crempla).

 

DECLARACIONES

El dragado de la laguna pasó de ser un tema medioambiental a político. Se ve claramente que los técnicos le están poniendo trabas. Juan José Ayaviri, Director de prensa de la Alcaldía de Cercado

La Alcaldía debe dejar de improvisar. Sí queremos el dragado, pero no que afecte la salud de los trabajadores, de los vecinos. Sergio de la Zerda, Asambleísta del MAS

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial
La víctima o la personas que tengan conocimiento de un caso de violencia o abuso a personas ancianas en Cochabamba se deben contactar al teléfono 4258030 o acercarse a la Defensoría del Adulto Mayor


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...