Ven inminente “golpe judicial” tras dilación de las elecciones

País
Publicado el 26/09/2023 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La incertidumbre sobre la realización de las elecciones judiciales pone en evidencia un inminente “golpe judicial” que agravaría la crisis de la justicia en Bolivia, coincidieron dos analistas.

El politólogo Franklin Pareja habla de una estrategia envolvente desde el Órgano ejecutivo para dejar sin efecto la elección de magistrados para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Órgano Judicial con el fin de lograr el poder absoluto del gobierno de Luis Arce Catacora.

Explicó que esta situación crítica se debe a que este periodo gubernamental es el primero del Movimiento Al Socialismo en que no cuenta con 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y, por lo tanto, no “tiene el control” para designar a las autoridades que respondan a sus intereses.

Mencionó que tener el control del TCP le permite cooptar todo el poder porque se trata de “Órgano supranacional” que se encuentra por encima del judicial e incluso de la ALP.

Si bien las elecciones judiciales no son el escenario para lograr la reforma judicial, tener autoridades digitadas por el Gobierno pone en una situación de vulnerabilidad a la población en general que no cuenta con instituciones que velen por sus necesidades e intereses reales.

La decisión de no realizar las elecciones judiciales este responde, a juicio de Pareja, a un interés político electoral del ala arcista tras la fractura interna del MAS. “Se trata de un tema totalmente interno del MAS que afecta a toda la población”.

Para el analista Carlos Alberto Goitia se trata de una estrategia del Gobierno de Luis Arce para generar un descabezamiento judicial.

Señaló que la designación de otros magistrados es un riesgo para el gobierno de Arce de perder el poder frente a su opositor más frontal, Evo Morales Ayma. “Esta situación repercute negativamente en la democracia del país”, sostuvo.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...