Anuncian toma de instituciones y paro de 48 horas en Guayaramerín en demanda de aprobación del puente binacional

País
Publicado el 29/09/2023 a las 16h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Las movilizaciones en Guayaramerín, Beni, se reanudarán a partir del próximo lunes con la toma de instituciones gubernamentales,  paro de 48 horas y el bloqueo de vías en demanda de la aprobación del proyecto de construcción del puente binacional que conectaría Guayaramerín con Guajará-Mirin, Brasil, según informó Felipe Oni, presidente cívico de Beni.

Felipe Oni, presidente cívico de Guayaramerín, anunció con determinación que, dado que no han recibido información alguna del Gobierno respecto a la construcción del puente tan esperado, las movilizaciones no cesarán.

"El lunes comenzaremos con nuevas movilizaciones. A partir de las 10:00, tomaremos instituciones gubernamentales como una medida de presión y continuaremos firmes con nuestra propuesta", afirmó Oni.

Se anunció un paro de 48 horas para la próxima semana, pero antes de eso, se llevarán a cabo medidas de presión contundentes, incluyendo la toma de instituciones gubernamentales, lo que añade tensión a la situación. Además, está previsto un bloqueo vías en la región como parte de las acciones de protesta.

Oni hizo un llamado al Presidente para que muestre su compromiso con el departamento de Beni y la provincia Vaca Díez, donde se construirá el puente binacional. También recomendó a la población de Guayaramerín que se abastezca durante el fin de semana y esté preparada para un posible bloqueo y las movilizaciones que se avecinan.

Las protestas en Guayaramerín ya habían comenzado con un paro de 24 horas y manifestaciones en las calles, donde se exige al Gobierno nacional que levante las observaciones al proyecto de construcción del puente binacional, el cual será financiado en su totalidad por el Gobierno de Brasil.

Desde el Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, ha presentado observaciones relacionadas con la altura del puente, argumentando que podría afectar la navegación. En consecuencia, ha solicitado un ajuste en el diseño vertical de 16 a 19.5 metros y en el trazo horizontal de 100 a 120 metros.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...