Gobierno rechaza informe y asegura que el sistema financiero goza de "buena salud"

Economía
Publicado el 02/10/2023 a las 14h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el informe de la calificadora Standard & Poor’s que advierte de la mala salud del sistema financiero boliviano, el Gobierno aseguró que la economía "goza de buena salud financiera” y “es solvente”. Según el informe publicado

por la calificadora de riesgo Standard & Poor’s, titulado América Latina - Panorama Bancario, señala que  las leyes bolivianas que rigen para los créditos y el bajo crecimiento de la economía son factores que influyen en el riesgo bancario del país.

En el documento además se establece que otro de los factores que aún influye es la pandemia, cuyos efectos aún se sienten en la economía, aunque su índice debería disminuir en la medición del segundo semestre del año.

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, aseveró por ejemplo afirmó que “los depósitos han crecido en más de 661% desde 2005 a 2022”.

“Con cifras cerradas a 2022 tenemos más de 224.000 millones de bolivianos”, indicó Apaza, quien además puntualizó que “el número de cuantas ha ido creciendo de forma progresiva en el país”, dijo.

La autoridad del Gobierno indicó que, asimismo, “el índice de mora ha ido bajando”.

En 2005, este índice se situaba por encima de 10%, mientras que hasta agosto de este año se cifra en 2,96%, uno de los más bajos de la región después de Uruguay (1,9%) y Chile (2,0%).

“Sigue siendo un índice bastante bajo que ha tenido ciertas fluctuaciones por diferentes aspectos, principalmente el caso Fassil que ha tenido un leve impacto en las cifras consolidadas”, indicó.

Asimismo, la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, se refirió también a los indicadores crediticios del Sistema Financiero boliviano.

“Tenemos un sistema financiero solvente y la solvencia se la mide con el CAP. Si bien la ley nos pide un CAP (Coeficiente de Adecuación Patrimonial) del 10%, estamos alcanzado un 13,7%, casi 14% y eso porque las entidades financieras por las utilidades que han generado no obstante de la pandemia, del contexto externo tan complicado”.

Aseveró que “la ASFI ha pedido desde 2019 y antes que se haga una capitalización del 50% y en algún caso del 100%”.

En referencia a la solvencia de las entidades financieras “para responder a diferentes riesgos que tienen que administrar”, Apaza puntualizó que en 2010 este índice era de 7.387 millones de bolivianos.

“Hoy esa cifra ha manejado y ha llegado a 23.520 millones de bolivianos que respaldan, que es el patrimonio del sistema financiero, una cifra creciente de forma sostenida”, indicó el viceministro.

Afirmó que “el índice de solvencia, el coeficiente de adecuación patrimonial (CAP) se ha mantenido por encima de lo que es el mínimo exigido por ley que es del 10%, tenemos un nivel de 13,7 y eso se ha mantenido de forma constante”.

Tus comentarios

Más en Economía

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el...

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...