En medio de críticas el MAS evista impone congreso; el TSE supervisará

País
Publicado el 03/10/2023 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de boicot, presuntas amenazas contra el líder de ese partido, advertencias de expulsión y corte del suministro de carburantes. Esta facción del partido no mostró pruebas de sus denuncias y acusó al Gobierno de desplegar policías de inteligencia.

El ala arcista del MAS negó las denuncias y descalificó el congreso por ilegal e ilegítimo y porque no están las organizaciones matrices de ese partido, como la COB, Bartolinas e Interculturales.

Sin embargo, anoche el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Sifde, confirmó que supervisará el congreso masista.

Ayer los medios reportaron que había un fuerte control en Lauca Ñ, lugar en el trópico de Cochababamba donde se realizará el congreso. Sólo podía ingresar la gente que portaba el carnet del MAS.

El bloque arcista denunció que se pretende elegir al vicepresidente de ese partido sin tocar la presidencia, que está en manos de Evo Morales.

Durante semanas, el escenario político se centró en la confrontación que existe dentro del masismo, entre evistas y arcistas.

El ala radical del MAS cuestionó a la administración del presidente Luis Arce y denunció un supuesto sabotaje al encuentro.

“Hermanas y hermanos, denunciamos que, pese a que el gobierno afirma que no intervendrá de ninguna forma, el Congreso del MAS-IPSP, que se celebrará en “Lauca Ñ”, del 3 al 5 de octubre, la noche del sábado llegaron al Trópico de Cochabamba 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención; información brindada por hermanos policías patriotas”, denunció Morales a través de su cuenta de X.

La denuncia fue apoyada por el exministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, al referir que el grupo de efectivos estaría a cargo del coronel Edwin Pérez Mendieta.

La acusación fue desmentida por la Policía, al indicar que son movimientos habituales que se realizan en la fuerza del orden.

Ilegal

El ala arcista y las organizaciones sociales indicaron que el congreso de Lauca Ñ es ilegal y carece de legitimidad, toda vez que se trataría de una reunión de amigos y que no participan del encuentro las entidades matrices, como la Csutcb, Bartolinas e Interculturales, entre otros.

“Las organizaciones matrices fundadoras son las que tendrían que encabezar este evento, son las que presiden eventos una vez se conformen diferentes organizaciones. Al no asistir, obviamente, lo que se quiere cometer es una irregularidad e ilegalidad que trata de generar paralelismo”, sostuvo el secretario de actas de la Csutcb), Armin Flores, según reporte de Urgente.bo.

 

La COB no estará en Lauca Ñ   

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, informó que el órgano matriz de los trabajadores no asistirá al congreso de Lauca Ñ.

“Claramente, la COB queda marginada, estamos excluidos”. dijo del dirigente e indicó que antes la COB participaba con 20 delegados. Ante el anuncio, Evo Morales arremetió contra Huarachi y le emplazó a que rinda cuentas de los 80 mil dólares que habría recibido en 2019 de Arturo Murillo, para pacificar el país.

 

Vigilan que sólo evistas ingresen a Lauca Ñ

A horas de que empiece el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), convocado por la dirigencia afín a Evo Morales, ayer los seguidores del expresidente instalaron puntos de vigilia para impedir el ingreso a la comunidad de gente no acreditada al encuentro.

Según informó Unitel, al menos en cuatro accesos a Lauca Ñ hay cintas amarillas con las cuales se impide el ingreso de vehículos. En esos puntos, los militantes “evistas” vestidos con atuendos azules, el color del partido, instalaron vigilias a la espera de delegaciones de diferentes puntos del país.

En medio del gentío, se observó a civiles portando laques. Estos forman parte de la “guardia congresal” que vigilará el evento partidario que es cuestionado por el ala “arcista” del MAS.

Las delegaciones aún no pueden ingresar al lugar del congreso. La instrucción es que lo hagan en las primeras horas de hoy, cuando este comience.

El presidente Arce ya descartó participar del congreso  y cuestionó que  se prescinda de las principales organizaciones sociales.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...