Expertos: Crisis hídrica y sequía suben la probabilidad de incendios forestales

País
Publicado el 04/10/2023 a las 5h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del cambio climático, señalaron dos expertos.

El director de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Juan Carlos Alarcón, se refirió a un peligroso ciclo que agrava la escasez del agua y las temperaturas de calor extremas, se trata de la deforestación a causa de los incendios. “Los incendios forestales aumentan el riego de las sequías y estas son un factor determinante para los focos de calor”, explicó.

En Bolivia se reportaron 582 focos de calor activos, de los cuales 331 se registraron en Beni y 227 en Santa Cruz.

Los municipios cruceños más afectados son San José de Chiquitos, El Puente y Charagua. En estos lugares se concentra la mayor cantidad de focos de calor en el departamento cruceño, informó la secretaria departamental de Seguridad Ciudadana, Paola Weber.

Se trata de la quema por usos y costumbres que los comunarios realizan para quemar pasto seco, restrojos y pasto de la anterior cosecha con el fin de habilitar su campo de cultivo.

El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto , informó sobre un incendio activo en ese departamento, en la concesión forestal Oquiriquia del municipio de Concepción. Dijo que se está utilizando maquinaria pesada “para liquidar el mismo”.

Sequía extrema

Sauto explicó que Santa Cruz está atravesando una fuerte temporada de calor con temperaturas superiores a las normales y déficit de precipitación que genera condiciones propicias para la propagación del fuego. Sostuvo: “Recomendamos una vez más a toda la población, no realizar ningún tipo de quema, porque con las condiciones climatológicas y extrema sequía que está atravesando nuestro departamento podemos ocasionar incendios de magnitud y se puede descontrolar”.

El director nacional de Gestión Forestal, Omar Tejerina, reportó que en Cochabamba se registraron 9 incendios, en La Paz 7, en Tarija 4, Potosí 4, Pando 1 y Chuquisaca 1.

Convocó a los productores y comunarios a evitar las quemas para que no se generen incendios forestales, que contaminan el ecosistema.

 

Incendios

En Concepción, en la concesión forestal Oquiriquia, los bomberos de la Gobernación llevan 27 días combatiendo las llamas con el apoyo de técnicos de la Subgobernación.

Otro incendio se registró en Colpa Bélgica (comunidad El Cedro) y otro en Portachuelo (comunidad Abritas).

Las autoridades pidieron a la población extremar esfuerzos preventivos y evitar quemas, pues el fuego podría descontrolarse debido al viento.

La superficie quemada en Santa Cruz asciende a 76.600 hectáreas, aproximadamente.

Tus comentarios

Más en País

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...

El candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz, confirmó formalmente su asistencia y la de su candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, a la “Reunión por la Democracia, Segunda Vuelta de las...
Después de que un reportaje de una televisora brasileña revelara que uno de los cabecillas de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) vive en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desde...
El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó este lunes los recientes viajes al exterior de los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, quienes se encuentran en...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que el próximo miércoles se realizará un encuentro entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales que competirán en la...


En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...