Expertos: Crisis hídrica y sequía suben la probabilidad de incendios forestales

País
Publicado el 04/10/2023 a las 5h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del cambio climático, señalaron dos expertos.

El director de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Juan Carlos Alarcón, se refirió a un peligroso ciclo que agrava la escasez del agua y las temperaturas de calor extremas, se trata de la deforestación a causa de los incendios. “Los incendios forestales aumentan el riego de las sequías y estas son un factor determinante para los focos de calor”, explicó.

En Bolivia se reportaron 582 focos de calor activos, de los cuales 331 se registraron en Beni y 227 en Santa Cruz.

Los municipios cruceños más afectados son San José de Chiquitos, El Puente y Charagua. En estos lugares se concentra la mayor cantidad de focos de calor en el departamento cruceño, informó la secretaria departamental de Seguridad Ciudadana, Paola Weber.

Se trata de la quema por usos y costumbres que los comunarios realizan para quemar pasto seco, restrojos y pasto de la anterior cosecha con el fin de habilitar su campo de cultivo.

El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto , informó sobre un incendio activo en ese departamento, en la concesión forestal Oquiriquia del municipio de Concepción. Dijo que se está utilizando maquinaria pesada “para liquidar el mismo”.

Sequía extrema

Sauto explicó que Santa Cruz está atravesando una fuerte temporada de calor con temperaturas superiores a las normales y déficit de precipitación que genera condiciones propicias para la propagación del fuego. Sostuvo: “Recomendamos una vez más a toda la población, no realizar ningún tipo de quema, porque con las condiciones climatológicas y extrema sequía que está atravesando nuestro departamento podemos ocasionar incendios de magnitud y se puede descontrolar”.

El director nacional de Gestión Forestal, Omar Tejerina, reportó que en Cochabamba se registraron 9 incendios, en La Paz 7, en Tarija 4, Potosí 4, Pando 1 y Chuquisaca 1.

Convocó a los productores y comunarios a evitar las quemas para que no se generen incendios forestales, que contaminan el ecosistema.

 

Incendios

En Concepción, en la concesión forestal Oquiriquia, los bomberos de la Gobernación llevan 27 días combatiendo las llamas con el apoyo de técnicos de la Subgobernación.

Otro incendio se registró en Colpa Bélgica (comunidad El Cedro) y otro en Portachuelo (comunidad Abritas).

Las autoridades pidieron a la población extremar esfuerzos preventivos y evitar quemas, pues el fuego podría descontrolarse debido al viento.

La superficie quemada en Santa Cruz asciende a 76.600 hectáreas, aproximadamente.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del principio de preclusión, para...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en un lapsus declaró, a un medio de...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora,...
Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...