Expertos: Crisis hídrica y sequía suben la probabilidad de incendios forestales

País
Publicado el 04/10/2023 a las 5h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del cambio climático, señalaron dos expertos.

El director de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Juan Carlos Alarcón, se refirió a un peligroso ciclo que agrava la escasez del agua y las temperaturas de calor extremas, se trata de la deforestación a causa de los incendios. “Los incendios forestales aumentan el riego de las sequías y estas son un factor determinante para los focos de calor”, explicó.

En Bolivia se reportaron 582 focos de calor activos, de los cuales 331 se registraron en Beni y 227 en Santa Cruz.

Los municipios cruceños más afectados son San José de Chiquitos, El Puente y Charagua. En estos lugares se concentra la mayor cantidad de focos de calor en el departamento cruceño, informó la secretaria departamental de Seguridad Ciudadana, Paola Weber.

Se trata de la quema por usos y costumbres que los comunarios realizan para quemar pasto seco, restrojos y pasto de la anterior cosecha con el fin de habilitar su campo de cultivo.

El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto , informó sobre un incendio activo en ese departamento, en la concesión forestal Oquiriquia del municipio de Concepción. Dijo que se está utilizando maquinaria pesada “para liquidar el mismo”.

Sequía extrema

Sauto explicó que Santa Cruz está atravesando una fuerte temporada de calor con temperaturas superiores a las normales y déficit de precipitación que genera condiciones propicias para la propagación del fuego. Sostuvo: “Recomendamos una vez más a toda la población, no realizar ningún tipo de quema, porque con las condiciones climatológicas y extrema sequía que está atravesando nuestro departamento podemos ocasionar incendios de magnitud y se puede descontrolar”.

El director nacional de Gestión Forestal, Omar Tejerina, reportó que en Cochabamba se registraron 9 incendios, en La Paz 7, en Tarija 4, Potosí 4, Pando 1 y Chuquisaca 1.

Convocó a los productores y comunarios a evitar las quemas para que no se generen incendios forestales, que contaminan el ecosistema.

 

Incendios

En Concepción, en la concesión forestal Oquiriquia, los bomberos de la Gobernación llevan 27 días combatiendo las llamas con el apoyo de técnicos de la Subgobernación.

Otro incendio se registró en Colpa Bélgica (comunidad El Cedro) y otro en Portachuelo (comunidad Abritas).

Las autoridades pidieron a la población extremar esfuerzos preventivos y evitar quemas, pues el fuego podría descontrolarse debido al viento.

La superficie quemada en Santa Cruz asciende a 76.600 hectáreas, aproximadamente.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...