Delegado francés para suministros en minerales y metales estratégicos visita Bolivia

Economía
Publicado el 01/12/2023 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Benjamin Gallezot, Delegado Interministerial para Suministros en Minerales y Metales Estratégicos de la República de Francia, visitará Bolivia este 1 de diciembre, y mantendrá reuniones de alto nivel con actores institucionales, estratégicos y técnicos del sector del litio y de otros metales raros.

En un contexto de fuerte crecimiento de la demanda mundial y frente a los problemas de acceso a estos minerales; Francia ha desarrollado una ambiciosa estrategia política, económica y diplomática para reducir su dependencia, reforzar la resiliencia y capacidad de abastecimiento a su industria.

La estrategia de Francia promueve la realización de acuerdos internacionales que permiten brindar el apoyo necesario a los países productores en el desarrollo de proyectos de prospección, extracción y de transformación minera, así como la cooperación científica y académica, con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado francés y europeo, respetando las normas medioambientales y garantizando una gestión sostenible de los recursos naturales.

Desde su nombramiento en diciembre 2022, Benjamin Gallezot tiene la misión de coordinar la estrategia y la acción de Francia en materia de energía, con especial atención en los sectores de las baterías y de las energías con bajas emisiones de carbono. En términos de equivalencia, puede ser considerado viceministro de su país.

Su visita es la continuación de las conversaciones que mantuvieron los presidentes de Francia y Bolivia en julio, al margen de la cumbre UE-CELAC, durante las cuales ambos mandatarios acordaron reforzar las relaciones bilaterales, en particular en lo relativo al litio.

La llegada esta semana de varios agentes franceses, que representan diferentes etapas en la cadena de valor de este sector, con motivo de la misión de evaluación organizada por la Unión Europea y las autoridades bolivianas, da fe del conocimiento técnico francés que está disponible en este sector.

Empresas como Eramet, Géolith, Condorchem, Adionics, Schneider Electric y los centros de investigación científica, como es CEA-Liten y BRGM (Oficina de Estudios Geológicos y Mineros por sus siglas en francés), han mostrado interés en trabajar con Bolivia. Algunas, inclusive, han visitado las instalaciones de la empresa estatal de litio YLB.

La visita del Delegado Interministerial para los Suministros en Minerales y Metales Estratégicos, complementa estas iniciativas con un diálogo político, para promover el desarrollo del comercio entre ambos países.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...