Delegado francés para suministros en minerales y metales estratégicos visita Bolivia

Economía
Publicado el 01/12/2023 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Benjamin Gallezot, Delegado Interministerial para Suministros en Minerales y Metales Estratégicos de la República de Francia, visitará Bolivia este 1 de diciembre, y mantendrá reuniones de alto nivel con actores institucionales, estratégicos y técnicos del sector del litio y de otros metales raros.

En un contexto de fuerte crecimiento de la demanda mundial y frente a los problemas de acceso a estos minerales; Francia ha desarrollado una ambiciosa estrategia política, económica y diplomática para reducir su dependencia, reforzar la resiliencia y capacidad de abastecimiento a su industria.

La estrategia de Francia promueve la realización de acuerdos internacionales que permiten brindar el apoyo necesario a los países productores en el desarrollo de proyectos de prospección, extracción y de transformación minera, así como la cooperación científica y académica, con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado francés y europeo, respetando las normas medioambientales y garantizando una gestión sostenible de los recursos naturales.

Desde su nombramiento en diciembre 2022, Benjamin Gallezot tiene la misión de coordinar la estrategia y la acción de Francia en materia de energía, con especial atención en los sectores de las baterías y de las energías con bajas emisiones de carbono. En términos de equivalencia, puede ser considerado viceministro de su país.

Su visita es la continuación de las conversaciones que mantuvieron los presidentes de Francia y Bolivia en julio, al margen de la cumbre UE-CELAC, durante las cuales ambos mandatarios acordaron reforzar las relaciones bilaterales, en particular en lo relativo al litio.

La llegada esta semana de varios agentes franceses, que representan diferentes etapas en la cadena de valor de este sector, con motivo de la misión de evaluación organizada por la Unión Europea y las autoridades bolivianas, da fe del conocimiento técnico francés que está disponible en este sector.

Empresas como Eramet, Géolith, Condorchem, Adionics, Schneider Electric y los centros de investigación científica, como es CEA-Liten y BRGM (Oficina de Estudios Geológicos y Mineros por sus siglas en francés), han mostrado interés en trabajar con Bolivia. Algunas, inclusive, han visitado las instalaciones de la empresa estatal de litio YLB.

La visita del Delegado Interministerial para los Suministros en Minerales y Metales Estratégicos, complementa estas iniciativas con un diálogo político, para promover el desarrollo del comercio entre ambos países.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo...

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río internacional que es el límite entre ambos...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta alcanzar los 4,6 megavatios (MW), como...
El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...