La OMS celebra una sesión extraordinaria ante el colapso sanitario en Gaza

Mundo
Publicado el 10/12/2023 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó hoy una sesión extraordinaria para analizar la situación sanitaria en la franja de Gaza, con un sistema de salud prácticamente colapsado por cientos de ataques a sus instalaciones y grandes dificultades para recibir suministros humanitarios.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, abrió la reunión, solicitada por 15 países miembros del organismo, subrayando el estado "catastrófico" en que vive Gaza, donde casi dos tercios de los hospitales y centros de salud no pueden funcionar y se han verificado al menos 512 ataques a instalaciones sanitarias.

"Los trabajadores de salud están agotados física y mentalmente, haciendo lo que está en sus manos en situaciones inimaginables", señaló Tedros, quien destacó que entre los 134 profesionales de la ONU asesinados en el conflicto hay al menos una empleada de la OMS, Dima Abdullatif Mohammed Alhaj, de 29 años.

"Un alto el fuego sería la única forma de poder proteger la salud genuinamente en Gaza, y lamento que esta semana el Consejo de Seguridad no pudiera llegar a un consenso en este sentido", afirmó Tedros, quien añadió que "no habrá salud sin paz ni paz sin salud".

Tras el director general intervino en la sesión por videoconferencia la ministra de Salud palestina, Mai al Kaila, quien subrayó que en la Gaza asediada se han diagnosticado más de 129.000 casos de enfermedades respiratorias y 55.000 de dolencias dermatológicas derivadas del hacinamiento y la falta de higiene.

"La urgencia de la situación es innegable y pedimos a las organizaciones humanitarias que adopten medidas concretas para atajar los efectos de esta guerra y evitar que se prolongue el sufrimiento de la población gazatí", aseguró la ministra.

Al Kaila pidió "el cese inmediato de la guerra brutal contra Gaza para que pueda entrar ayuda humanitaria sin condiciones, lleguen suministros médicos y se permita la entrada de personal sanitario a la franja".

A continuación tuvo su turno de réplica la delegación israelí, representada por la embajadora ante la ONU en Ginebra Meirav Eilon Shahar, quien comenzó criticando a la OMS por celebrar una reunión extraordinaria sobre este conflicto y no para otros que también sacuden actualmente al mundo en países como Yemen, Siria o Sudán.

"Parece que las víctimas de esos conflictos tienen menos importancia, o que se juega con normas distintas hacia Israel", aseguró la embajadora, quien acusó a Hamás de no estar dando asistencia médica a los 137 rehenes aún en sus manos o de intentar atacar con cohetes instalaciones sanitarias en suelo israelí.

"Reconocemos el sufrimiento en Gaza, pero que no quepa lugar a errores, el responsable de éste es Hamás", aseguró Eilon Shahar, quien afirmó que Israel "respeta las leyes de la guerra e intenta minimizar el daño a los civiles".

"La realidad es que luchamos contra una organización terrorista que opera desde dentro de hospitales, escuelas e instalaciones de la ONU", señaló, y declaró que Hamás "ha militarizado las instalaciones sanitarias desde hace años".

La embajadora advirtió que la sesión de la OMS de hoy, en la que se votará una resolución sobre la situación sanitaria en Gaza, "sólo servirá para alimentar la acciones de Hamás", una organización que en su opinión "sigue planificando asesinatos, violaciones y brutalidades escondiéndose tras la población palestina".

"Pese a esta reunión vamos a derrotar a Hamás, seguiremos protegiendo nuestra población y conseguiremos que los rehenes vuelvan a casa", concluyó la representante israelí en Ginebra.

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...