Un golpe golpeado

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 31/12/2023

Algo va a tener que hacer la justicia boliviana, si quiere demostrar que existe y que se merece ese nombre, ante las denuncias que desbaratan la patraña del juicio “golpe I” ordenado por el cocalero Morales.

Tres diputados masistas dicen que tanto el cocalero como su vice planificaron presentar sus renuncias en noviembre de 2019 y uno de ellos, Rolando Cuéllar, dice que el principal personaje debe ir a la cárcel por haber provocado el caos de esos días.

Estas denuncias surgen cuando los jueces, muy obedientes, estaban a punto de cerrar el caso con las sentencias ordenadas por el cocalero: 20 años de cárcel para Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Pumari, y 10 años para los militares.

Si planificaron renunciar antes de que el general Williams Kaliman les aconsejara hacerlo porque la situación del país estaba descontrolada, significa que no hubo golpe.

Unas horas antes de ese consejo, el ministro de Defensa del cocalero, Javier Zavaleta, había sugerido a Kaliman tomar el poder en vista de que no era posible usar la sucesión constitucional debido a la renuncia de todos los masistas. Este detalle, del ofrecimiento del ministro Zavaleta, fue recordado por el general Jorge Terceros en una audiencia del juicio, por lo que recibió una pena mayor en juicios abreviados.

La planificación de la renuncia, de la que hablan ahora los diputados Juan José Jáuregui y Hernán Durán, preveía que renuncien todos los masistas de la escalera de la sucesión constitucional, como ocurrió al final.

Pero olvidaron que la vicepresidente del senado, la señora Áñez, no estaba en el acuerdo y su nombre surgió cuando se buscaba alguien para la sucesión.

Eso es lo que ella menciona en su libro De puño y letra  y lo repite ahora, cuando parece inminente la sentencia: “olvidaron que se trató de la sucesión constitucional”, que fue avalada por el TCP y el Parlamento que tenía dos tercios de masistas.

De paso, ella dice que aquel día estaba reunida con algunas amigas en Trinidad y de pronto comentó a sonar su teléfono con llamadas desde La Paz. Es decir que ella no conspiró para convencer a los masistas que cometan el fraude descubierto por los observadores de la OEA, y mucho menos para provocar la mayor protesta popular de la historia de Bolivia.

En resumen, el diputado Cuéllar sostiene: “No solo renunció: convulsionó el país. Creo que Evo Morales tiene que ser encarcelado también”.

¿Algo tendrá que decir la justicia? ¿O seguirá cumpliendo las órdenes del cocalero, que no es sólo juez y parte, sino juez y acusado?

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

07/09/2025
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, es el masista más sincero que existe: admite que hay presos políticos en el país y considera un error aplicarles el...
31/08/2025
El último censo está entregando los resultados con cuentagotas y acaba de informar que los ciudadanos que se identifican con pueblos indígenas, originarios,...
24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...