La picardía de las coplas alegra el Carnaval

Cultura
Publicado el 07/02/2024 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios artistas cochabambinos crearon divertidas y picantes coplas para la alegría de la gente en estos carnavales. Lo peculiar de este año es que hasta los políticos se dedicaron frases polémicas con las tradicionales coplas. 

María Juana, Chila Jatun, Betty Veizaga, entre otros músicos, volvieron renovados, este año, con más picardía en sus coplas. Las referencias más comunes fueron a las lindas chiquillas y al famoso “salto del tigre”.

“Chila Jatun llega, 20-24. Las lindas chiquillas se ponen de cuatro”, dice la letra de “Chila Coplas”. Otro grupo buscó inspiración en lo que causó polémica en las redes sociales. “Sabes salto tigre, andas preguntando. Yo como una fiera, ando ejecutando”, se en canta “MariaJuanesco 2024”. 

Las frases picantes dedicadas a hombres y mujeres no faltan y con seguridad pondrán incómodo a uno que otro, pero están hechas para traer alegría en las fiestas de carnavales.

Las coplas de los Chila Jatun fueron calificadas como las más picantes de este carnaval 2024 y están entre las tendencias de YouTube. 

Otra opción de coplas picarescas las trae María Juana, cuyo video musical igual está disponible en la misma plataforma y fue grabado en el Pasaje del Diablo (o San Rafael) en Cochabamba. 

Betty Veizaga, una de las máximas exponentes de la copla valluna, no se quedó atrás con sus versos dedicado a los hombres. “Te daré está noche zapallo caliente. Si no estás a tiempo, le doy al del frente”, canta Veizaga. Las coplas de esta artista no faltan en los carnavales, y este año nos recuerda que, a pesar de los “malestares”, es mejor alegrarnos “en los carnavales”

Las coplas carnavaleras son parte de la tradición boliviana y se renuevan con los músicos año tras año. Tratan de temas de la vida cotidiana y de la sociedad. Así, tras días marcados por la disputa política, las autoridades también aprovecharon para cantar sus coplas dedicadas con humor a sus rivales. 

Quien decidió revelar su faceta como cantor fue el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Lanzó sus coplas “Ni cobardes ni traidores” para el expresidente, Evo Morales y los denominados “evistas”.  “El Evo Morales hizo un gran pacto. Con su gran cuatacho el facho Camacho”, canta el ministro. 

Y como nadie se salva de las coplas en los carnavales, la influencer Sarah Andrea se hizo viral al responder a una copla que le dedicó el grupo Jilakatas. 

“Prefiero la Layme como mi princesa, porque la Sarita viene con sorpresa”, dice la letra, con cual la tiktoker cochabambina se llenó de halagos por reaccionar con humor. 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...