Alexéi Navalny: la vida y muerte del líder opositor en Rusia

Mundo
Publicado el 19/02/2024 a las 16h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Alexéi Anatólievich Navalny, un político y activista ruso conocido por su oposición al gobierno de Vladimir Putin, ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de su carrera. Su historia es la de un individuo que luchó incansablemente por la transparencia y la justicia en una Rusia marcada por la corrupción y las restricciones a las libertades civiles.

 

 

Los Inicios

Navalny, quien trabajó como abogado, se destacó inicialmente por sus esfuerzos en exponer la corrupción en Rusia. Desde el año 2000, a través de su blog y redes sociales, comenzó a denunciar casos de corrupción en empresas estatales y la élite política rusa, ganándose así una reputación como un crítico audaz y valiente.

El activismo y la oposición

Entre los años 2009 y 2010, Navalny creó un blog enfocado en la denuncia de la corrupción gubernamental, las empresas estatales y las actividades de familiares de autoridades rusas. Su valentía lo llevó a fundar la ONG Fundación Anticorrupción, con el objetivo de investigar la corrupción de funcionarios, autoridades y empresas rusas controladas por el Estado. Durante este tiempo, también participó activamente en protestas contra el gobierno ruso, incluyendo las protestas de 2011-2012 que siguieron a elecciones parlamentarias ampliamente consideradas como fraudulentas.

La lucha electoral

En 2013, dio un paso más al postularse para la alcaldía de Moscú, obteniendo un destacado segundo lugar en las elecciones con el 27,2% de los votos. Su campaña se centró en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en el gobierno, lo que lo convirtió en una figura prominente en el movimiento opositor.

La trágica muerte

La vida de Navalny estuvo marcada por momentos de gran desafío y peligro. En agosto de 2020, cayó gravemente enfermo durante un vuelo interno en Rusia y fue trasladado a Alemania para recibir tratamiento. Los médicos alemanes concluyeron que fue envenenado con el agente nervioso Novichok, una sustancia desarrollada en la Unión Soviética. A pesar de este atentado, regresó a Rusia en enero de 2021 y fue arrestado en el aeropuerto de Sheremétievo por violar la libertad condicional en un caso de malversación de fondos. 

Finalmente, en 2023, la justicia rusa le otorgó una condena sumatoria de 19 años. Sin embargo, su vida llegó a un trágico final en 2024, cuando fue declarado muerto durante su reclusión en una cárcel de máxima seguridad en Siberia. Según el comunicado oficial del servicio penitenciario, "El 16 de febrero de 2024, en el centro penitenciario N°3, el prisionero Navalny A. A. se sintió mal después de un paseo".

Meses antes de fallecer en un recinto penitenciario en el Ártico, el líder opositor ruso Alexei Navalny compartió un mensaje de esperanza y determinación. En respuesta a un cuestionario enviado a presos políticos por Boris Akunin, seudónimo del escritor Grigóri Shálvovich Chjartishvíli.

En el mensaje, Navalny describió sus esperanzas para Rusia y su fe en un futuro libre y feliz para su país. Reflejó su amor por su familia, su pasión por la literatura y su firme creencia en la inmortalidad del espíritu. Navalny, un crítico valiente del gobierno de Vladimir Putin, transmitió su mensaje desde su encarcelamiento: “Creo que Rusia será feliz y libre. Y no creo en la muerte”. 

Tus comentarios

Más en Mundo

China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, un día después...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...