Alexéi Navalny: la vida y muerte del líder opositor en Rusia

Mundo
Publicado el 19/02/2024 a las 16h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Alexéi Anatólievich Navalny, un político y activista ruso conocido por su oposición al gobierno de Vladimir Putin, ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de su carrera. Su historia es la de un individuo que luchó incansablemente por la transparencia y la justicia en una Rusia marcada por la corrupción y las restricciones a las libertades civiles.

 

 

Los Inicios

Navalny, quien trabajó como abogado, se destacó inicialmente por sus esfuerzos en exponer la corrupción en Rusia. Desde el año 2000, a través de su blog y redes sociales, comenzó a denunciar casos de corrupción en empresas estatales y la élite política rusa, ganándose así una reputación como un crítico audaz y valiente.

El activismo y la oposición

Entre los años 2009 y 2010, Navalny creó un blog enfocado en la denuncia de la corrupción gubernamental, las empresas estatales y las actividades de familiares de autoridades rusas. Su valentía lo llevó a fundar la ONG Fundación Anticorrupción, con el objetivo de investigar la corrupción de funcionarios, autoridades y empresas rusas controladas por el Estado. Durante este tiempo, también participó activamente en protestas contra el gobierno ruso, incluyendo las protestas de 2011-2012 que siguieron a elecciones parlamentarias ampliamente consideradas como fraudulentas.

La lucha electoral

En 2013, dio un paso más al postularse para la alcaldía de Moscú, obteniendo un destacado segundo lugar en las elecciones con el 27,2% de los votos. Su campaña se centró en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en el gobierno, lo que lo convirtió en una figura prominente en el movimiento opositor.

La trágica muerte

La vida de Navalny estuvo marcada por momentos de gran desafío y peligro. En agosto de 2020, cayó gravemente enfermo durante un vuelo interno en Rusia y fue trasladado a Alemania para recibir tratamiento. Los médicos alemanes concluyeron que fue envenenado con el agente nervioso Novichok, una sustancia desarrollada en la Unión Soviética. A pesar de este atentado, regresó a Rusia en enero de 2021 y fue arrestado en el aeropuerto de Sheremétievo por violar la libertad condicional en un caso de malversación de fondos. 

Finalmente, en 2023, la justicia rusa le otorgó una condena sumatoria de 19 años. Sin embargo, su vida llegó a un trágico final en 2024, cuando fue declarado muerto durante su reclusión en una cárcel de máxima seguridad en Siberia. Según el comunicado oficial del servicio penitenciario, "El 16 de febrero de 2024, en el centro penitenciario N°3, el prisionero Navalny A. A. se sintió mal después de un paseo".

Meses antes de fallecer en un recinto penitenciario en el Ártico, el líder opositor ruso Alexei Navalny compartió un mensaje de esperanza y determinación. En respuesta a un cuestionario enviado a presos políticos por Boris Akunin, seudónimo del escritor Grigóri Shálvovich Chjartishvíli.

En el mensaje, Navalny describió sus esperanzas para Rusia y su fe en un futuro libre y feliz para su país. Reflejó su amor por su familia, su pasión por la literatura y su firme creencia en la inmortalidad del espíritu. Navalny, un crítico valiente del gobierno de Vladimir Putin, transmitió su mensaje desde su encarcelamiento: “Creo que Rusia será feliz y libre. Y no creo en la muerte”. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el Vaticano.
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura". Francisco
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos...
Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo...


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...