Vertidos, destrucción y animales muertos: los efectos tóxicos de 2 años de invasión rusa

Mundo
Publicado el 24/02/2024 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La guerra rusa contra Ucrania, que ahora cumple dos años, ha provocado en el país una larga lista de desastres naturales como el vertido de sustancias tóxicas a ríos y mares, la muerte de miles de animales y la destrucción de grandes superficies de bosques, que siguen agravándose en medio de las hostilidades y de los que las zonas afectadas tardarán décadas en recuperarse.

El peor "crimen ecológico" causado por la invasión tuvo lugar en junio de 2023, cuando una explosión voló por los aires la presa de Kajovka, una infraestructura situada en la orilla oriental del Dniéper clave para regular el flujo y garantizar la irrigación de los terrenos de buena parte del sur de Ucrania.

La destrucción de la presa asoló parcialmente decenas de miles de hectáreas de bosque en la región sureña de Jersón.

Según el Ministerio para el Medio Ambiente de Ucrania, en la voladura de esta infraestructura, que formaba parte de una central hidroeléctrica en la ciudad de Nueva Kajovka, se vertieron al Dniéper unas 150 toneladas de aceite de motor que hoy contaminan el tramo final del río y también el mar Negro, en el que desemboca.

Los animales muertos por las inundaciones o la toxicidad de los vertidos se calculan en miles, entre ellos centenares de delfines que se encontraron flotando en el mar Negro después de la destrucción de la presa.

Paradójicamente, esta catástrofe natural podría llevar a la emergencia de nuevas florestas sobre el terreno que ocupaba la presa.

Según explica a EFE Anna Kuzemko, del Grupo Ucraniano para la Conservación de la Naturaleza, "se está formando allí un bosque joven de sauces" del mismo tipo "del que existía antes de la construcción de la presa".

"Según información obtenida con sensores remotos, cubre actualmente cerca del 43 % del antiguo reservorio", dice la especialista, cuyo equipo no tiene acceso a la zona por estar ocupada por Rusia.

"El tiempo dirá si continúan desarrollándose, mueren por causas naturales o son inundados por las aguas de una nueva presa", concluye.

Las plantas industriales

Infraestructuras estratégicas para la economía como la acería de Azovstal en Mariúpol, en la región oriental de Donetsk, han sido un objetivo prioritario para Rusia en esta guerra.

Rusia llevó a cabo un cruento asedio de Azovstal entre marzo y mayo 2022 durante el cual atacó la planta en la que se atrincheraban las tropas ucranianas con todo tipo de armamento.

La destrucción de los depósitos de almacenamiento y tratamiento de sustancias químicas y aguas residuales provocaron asimismo vertidos tóxicos a los ríos de la zona y a la costa del mar de Azov que baña Mariúpol, según documenta el Ukraine Accountability Project en un estudio sobre los efectos de la invasión sobre el medio ambiente.

Una situación similar se da en la planta química Azot de Severodonetsk, en el este de Ucrania, que fue bombardeada constantemente por las tropas rusas entre mayo y junio de 2022 para expulsar a las tropas ucranianas de su último reducto en la región oriental de Lugansk.

La planta depuraba las aguas de la ciudad y producía fertilizantes para agricultura. La destrucción de sus infraestructuras hizo que parte de las sustancias químicas utilizadas en el proceso se derramaran en los alrededores.

Los bombardeos contra depósitos de combustible y lubricantes son otra de las preocupaciones de los expertos debido a las graves consecuencias que los incendios y derrames tienen sobre el medio ambiente.

De parques naturales a campos de batalla

En la misma región de Jersón, en la que estaba situada la presa de Kajovka hay dos parques naturales que se han visto gravemente afectados por la guerra provocada por Rusia.

Situado a poco más de cuarenta kilómetros al norte de la antigua presa, el parque nacional de Kamianska Sich se extiende a lo largo de la orilla oriental del Dniéper, recuperada por Ucrania en otoño de 2022 después de meses de ocupación rusa.

Las tropas rusas dejaron atrás una densa concentración de minas explosivas que pone en riesgo a los animales del parque, según los expertos del Grupo Ucraniano para la Conservación de la Naturaleza que lo examinaron.

Las fuerzas de ocupación también cortaron numerosos árboles, construyeron fortificaciones y ensuciaron el paraje con basura, combustible y otras sustancias contaminantes.

Otra reserva de Askania Nova queda en la orilla este del Dniéper, y sigue por tanto bajo ocupación rusa.

Allí, "los ocupantes rusos queman tierras protegidas, eliminan a animales en peligro de extinción y destruyen flora única", dice a EFE Oleksandr Tolokonnikov, jefe adjunto de la Administración Militar ucraniana de la región de Jersón.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...

Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...