En Cobija, nivel de río Acre marca récord y los afectados se refugian en coliseos

País
Publicado el 28/02/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, 15.840 familias en los nueve departamentos fueron afectadas por inundaciones. En Cobija (Pando), el nivel del río marcó récord; en La Paz, los cauces se llevaron puentes y cerraron vías, y en Santa Cruz hay municipios aislados.

El ascenso del nivel de los ríos Acre, en Pando, y Tipuani y Mapiri, en La Paz, fue calificado como “histórico” por cientos de pobladores que buscan refugio porque el agua anegó sus casas y calles.

Pando

En Cobija, el número de barrios afectados por el desborde del Acre subió a más de 10 y el nivel del río Acre llegó a una altura récord de 15,83 metros: el agua cubre los extremos del puente La Amistad.

En 2012, el nivel del río llegó a los 13 metros, en 2015 llegó a los 15 y en 2023 alcanzó los 12,99 metros.

Los vecinos fueron trasladados a los coliseos donde improvisaron algunas carpas y colocaron sus pertenencias con letreros de identificación. Allí deben permanecer hasta que se levante la alerta roja y empiece a descender el cauce. La población pide que se habiliten más sitios para resguardarse.

Los adultos mayores a cargo del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) fueron evacuados al centro piloto del municipio de El Porvenir, y las autoridades evalúan dónde trasladar a los niños y a los adolescentes de la Casa Hogar.

Hay casas con el agua hasta el nivel del techo y algunos vecinos aprovechan los botes, más conocidos como “peque peques”, para sacar sus cosas; en algunos barrios como Santa Cecilia aprovecharon las volquetas y tractores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para evacuar sus enseres y llevan a sus mascotas con ellos.

La inundación también alcanzó a algunos colegios, como la unidad educativa Sofía Calpiñeiro, que se encuentra bajo el agua.

La Paz

En La Paz, los municipios más afectados son Guanay y Palca. En Guanay hay 45 comunidades afectadas, 7.400 familias están perjudicadas, 2.700 damnificadas y 350 viviendas desplomadas, de acuerdo con la evaluación preliminar del alcalde Víctor Ticona.

Según Ticona, las intensas lluvias y los trabajos mineros en el sector incidieron para que varias comunidades de Guanay estén bajo el agua. “Las inundaciones son por épocas de la naturaleza, pero hay trabajos mineros que no están siendo bien controlados y regulados”, señaló.

Muchos pobladores dejaron sus pertenencias en sus viviendas y perdieron completamente todo. Piden ayuda: necesitan colchones, alimentación, frazadas, agua, catres y otros enseres. “Necesitamos colchones, frazadas, cocinillas, garrafas, catres. La población ha perdido muchos de sus enseres. Estamos en una parte baja y resguardando su vida dejaron todo”, declaró Ticona a Unitel.

Según Ticona, se suspendieron las clases en el sector y la población realiza ollas comunes para alimentarse. “Hay suspensión de clases, estamos reactivándonos, trabajando con maquinaria para levantar el lodo y hacer la limpieza”, dijo.

En el municipio de Palca, las riadas de los últimos días se llevaron nueve puentes, varias comunidades están incomunicadas y los pobladores piden ayuda con maquinaria pesada, tornamesas y volquetas para hacer frente a las emergencias.

El incremento del río se llevó “cuatro puentes grandes” que conectan al municipio con otro: “el principal de Palca y el que conecta con Subyungas” y cinco pequeños, los que fueron construidos para que los vecinos pasen de un barrio a otro, informó a Urgente.bo, Amaru Castañeta, jefe de retén municipal de Palca.

Una de las comunidades incomunicadas es Choquecota, las demás están ubicadas en Irupana y Sudyungas.

Santa Cruz

En Santa Cruz hay cuatro municipios declarados en desastre por las inundaciones.

La Gobernación de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COED), reportó que los municipios de El Torno, Lagunillas, Quirusilla y Kereimba Iyambae, antes Gutiérrez, están declarados en desastre a consecuencia de las lluvias e inundaciones suscitadas en el departamento.

Micaela Cuellar, directora del COED, informó que se están haciendo las evaluaciones de los daños ocasionados. Agregó que también hay riesgos en los municipios de Moro Moro, Samaipata, El Puente, Vallegrande, Pucará y Postrervalle, que se encuentra en emergencia.

“Estamos esperando la evaluación de los daños que han ocasionado las lluvias, para hacer el envió de ayuda humanitaria necesaria”, señaló.

Asimismo, resaltó que se ha llevado asistencia humanitaria a la provincia Cordillera, donde se atendió a 61 familias de cuatro comunidades que fueron afectadas por las continuas lluvias.

Ante cualquier emergencia, desde el COED habilitaron el número telefónico 800-148139.

Por otra parte, Cuellar informó que la unidad de rescate de la Gobernación viene realizando la evacuación por inundación de personas que se encontraban aisladas en las riberas de los ríos y coordinando con las instituciones correspondientes.

Las clases siguen suspendidas en los municipios afectados por las inundaciones. El ministro de Educación, Edgar Pary, informó ayer que suspendieron las clases en ocho unidades educativas, de tres departamentos, que fueron afectadas por las riadas.

La autoridad indicó que se están tomando recaudos para que los estudiantes no se perjudiquen.

 

Damnificados, en riesgo de contraer ocho males

Los afectados por las inundaciones son vulnerables a contraer enfermedades diarreicas, resfríos y dolores musculares por el frío y la humedad, alertó el médico Yercin Mamani.

Mencionó que las más comunes son las enfermedades infectocontagiosas, como las infecciones de heridas, sarpullido, enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, tétanos y leptospirosis, que se produce por contaminación de orina de animales de granja. Además, los dolores de hueso o musculares, producto del frío y la humedad.

Mencionó la importancia de que los centros de salud hagan tareas de prevención en los lugares afectados.

 

Investigan a mineras por desborde de ríos

El Gobierno de Bolivia informó ayer que investiga si la actividad mineral ilegal contribuyó al desborde de los ríos en el noroeste del país, al margen de las lluvias que dejaron graves afectaciones en localidades como Guanay.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, dijo que una comisión junto a representantes de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y del Ministerio de Gobierno evalúan los desastres. “Una vez evaluado, se van a tomar las medidas correspondientes para que no se vuelva a producir esto”, aseguró Quispe.

Agregó que se intervendrá lo antes posible para erradicar estos focos de actividades ilícitas en La Paz.

Tus comentarios

Más en País

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la...

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.
Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...