CBN y sostenibilidad: compromiso de triple impacto

Mostrador
Publicado el 11/03/2024 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cervecería Boliviana Nacional (CBN), la empresa boliviana líder en la industria con una sólida presencia en el mercado durante más de 137 años, destaca su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha demostrado un compromiso con diversos sectores, y ahora, reforzando su contribución, está enfocando todas sus acciones hacia una visión de Gestión Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).

La visión de CBN se centra en proponer y gestionar proyectos que aborden las necesidades y demandas de sus grupos de interés, colocando a su cadena de valor en el centro de sus iniciativas. Este enfoque ha sido exitoso en proyectos que dan respuesta a la crisis ambiental y contribuyen a la construcción de una empresa sostenible.

Entre las actividades recientes lideradas por CBN se destacan: gestión del agua, gestión de residuos, reducción de CO2 y energía limpia.

Gestión del Agua

Agua SOMOS, la marca de agua embotellada con los más altos estándares de calidad y un propósito sostenible fue diseñada para plantear soluciones al déficit hídrico en diversas comunidades debido al cambio climático, por cada dos litros de agua vendidos, CBN dona un boliviano, respaldando programas que facilitan el acceso al agua en áreas rurales priorizadas. La solidaridad de Agua SOMOS ha llegado a comunidades como Río Blanco, Tiquipa, Taquiña y Carbón Mayu.

Reducción de CO2 y Energía Limpia

La compañía apuesta por la modernización constante de sus infraestructuras para reducir la huella de carbono y adoptar energía limpia. La implementación de paneles solares en centros de distribución y la próxima estructura en la planta de Huari, que aspira a ser la más extensa del país, son pasos significativos.

Además, con la mirada puesta en generar este nuevo modelo de energía, se inició la transformación de la flota de distribución de CBN con la presentación del primer camión eléctrico de Bolivia, la idea es contar con estos prototipos amigables con el entorno natural en toda la operación. Asimismo, en este cometido se instalaron montacargas eléctricos en cinco departamentos del país.

Gestión de Residuos

CBN ha construido plantas de tratamiento de afluentes para dar un segundo uso a los residuos generados en su operación. A través de acuerdos con gobiernos municipales e instituciones, el material se reutiliza en limpieza urbana, riego de cultivos y tareas industriales. Algunos de los residuos orgánicos se transforman en cómpost, enriqueciendo carpas solares y respaldando la producción agrícola en La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Cervecería Boliviana Nacional con un modelo sostenible, cuidando los recursos naturales para el beneficio de las comunidades y la sociedad en general. La compañía no sólo ofrece razones para brindar, sino también para celebrar un futuro más sostenible y próspero para Bolivia.

Tus comentarios

Más en Mostrador

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Coca-Cola de Bolivia se prepara para llevar a cabo por tercer año consecutivo la iniciativa de...



En Portada
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, el sexto en la...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instruyó cesar la aceptación de...

El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...

Actualidad
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...