CBN y sostenibilidad: compromiso de triple impacto

Mostrador
Publicado el 11/03/2024 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cervecería Boliviana Nacional (CBN), la empresa boliviana líder en la industria con una sólida presencia en el mercado durante más de 137 años, destaca su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha demostrado un compromiso con diversos sectores, y ahora, reforzando su contribución, está enfocando todas sus acciones hacia una visión de Gestión Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).

La visión de CBN se centra en proponer y gestionar proyectos que aborden las necesidades y demandas de sus grupos de interés, colocando a su cadena de valor en el centro de sus iniciativas. Este enfoque ha sido exitoso en proyectos que dan respuesta a la crisis ambiental y contribuyen a la construcción de una empresa sostenible.

Entre las actividades recientes lideradas por CBN se destacan: gestión del agua, gestión de residuos, reducción de CO2 y energía limpia.

Gestión del Agua

Agua SOMOS, la marca de agua embotellada con los más altos estándares de calidad y un propósito sostenible fue diseñada para plantear soluciones al déficit hídrico en diversas comunidades debido al cambio climático, por cada dos litros de agua vendidos, CBN dona un boliviano, respaldando programas que facilitan el acceso al agua en áreas rurales priorizadas. La solidaridad de Agua SOMOS ha llegado a comunidades como Río Blanco, Tiquipa, Taquiña y Carbón Mayu.

Reducción de CO2 y Energía Limpia

La compañía apuesta por la modernización constante de sus infraestructuras para reducir la huella de carbono y adoptar energía limpia. La implementación de paneles solares en centros de distribución y la próxima estructura en la planta de Huari, que aspira a ser la más extensa del país, son pasos significativos.

Además, con la mirada puesta en generar este nuevo modelo de energía, se inició la transformación de la flota de distribución de CBN con la presentación del primer camión eléctrico de Bolivia, la idea es contar con estos prototipos amigables con el entorno natural en toda la operación. Asimismo, en este cometido se instalaron montacargas eléctricos en cinco departamentos del país.

Gestión de Residuos

CBN ha construido plantas de tratamiento de afluentes para dar un segundo uso a los residuos generados en su operación. A través de acuerdos con gobiernos municipales e instituciones, el material se reutiliza en limpieza urbana, riego de cultivos y tareas industriales. Algunos de los residuos orgánicos se transforman en cómpost, enriqueciendo carpas solares y respaldando la producción agrícola en La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Cervecería Boliviana Nacional con un modelo sostenible, cuidando los recursos naturales para el beneficio de las comunidades y la sociedad en general. La compañía no sólo ofrece razones para brindar, sino también para celebrar un futuro más sostenible y próspero para Bolivia.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Comunicado Nuevatel facturas.
Comunicado Nuevatel facturas junio 2025.

La gerente de Coca-Cola para Bolivia, Chile y Paraguay, Debora Mattos, visitó el país en el marco de la campaña ‘Juntos en Todas’, una propuesta que celebra los valores que nos unen como bolivianos y...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...